lunes, febrero 18, 2013

No se sacaron ventaja en Bariloche (0 a 0)


En el balance de los 90 minutos, el local fue el que estuvo más cerca de la victoria pero no supo cristalizarlo en la red. En el primer tiempo, el trámite fue bastante parejo. Hubo supremacía del "Cruzado" pero fue muy leve. Cuando pudo, Patagones trató de adelantar sus líneas y generar alguna preocupación sobre el arco de Ignacio Di Natale.

 Hubo una laboriosa tarea de Oscar Stubbe en la mitad de la cancha y algunos buenos destellos de Denis Iogna en función ofensiva. Por el lado del dueño de casa, la generación del juego siempre fue responsabilidad de Mauricio Rivero, asociado con Mauro Aguilar y Pablo Almonacid.
En el ST, Cruz del Sur trató de imponer condiciones desde el minuto inicial. Generó mucha presión y logró que la pelota siempre transitara por campo bonaerense. La chance más clara estuvo en los pies de Daniel Segovia que, tras un exquisito pase de Rivero, quedó mano a mano con Cellerino pero se apresuró demasiado en rematar. Terminó siendo un disparo débil y fácilmente controlado por el "1". También pudo llegar la apertura en una acción individual de Rivero quien sacó un zurdazo desde la punta izquierda que dio en el travesaño.
Con el correr de los minutos, la desesperación de Cruz del Sur fue creciendo a pasos agigantados. Eso lo llevó a abusar de pelotazos y centros que sólo sirvieron para facilitar el trabajo del arquero y los defensores del conjunto rival. Darío Labaroni mandó a la cancha a Juan Pappalardo para ubicarlo como extremo por izquierda pero tampoco allí encontró la solución.
A Patagones le costó mucho acercarse al área rival pero exhibió una notable solvencia de mitad de cancha hacia atrás. El punto le permite seguir soñando con una clasificación que era impensada en el arranque de la temporada. El Cruzado en cambio, dejó escapar la oportunidad de descontarle al segundo de la tabla. Y encima la preocupación por tener que luchar por la permanencia empieza a crecer con mucha fuerza.

jueves, enero 31, 2013

Empate con Sol en Patagones (1 a 1)



Deportivo Patagones y Sol de Mayo igualaron anoche en un gol en el marco de una nueva fecha del Torneo Argentino “B”
Los goles del partido fueron señalados en el final del primer tiempo por Morel para los tricolores, y Sosa para los viedmenses, mientras que en el segundo tiempo el arbitro expulsó a Cellerino, Millaguan y Gomez  de los locales y de Sol a Abbate y Blanco, más el técnico Valdebenito.
Sin mucho ritmo arrancó el clásico, con ambos equipos tomando muchos recaudos, sin llegar a lastimar a las defensas. Mejor Sol, pero de a poco Deportivo se fue acomodando en sus líneas para empezar a manejar mejor y más la pelota.
De a poco, Astutti empieza a transformarse lentamente en una de las principales figuras de la visita con importantes intervenciones.
La visita extraña en demasía a Lencina y Luquet, no hacer control de la  pelota, se la prestan  pero  Sol no llega a ser profundo.
Astutti contiene muy seguro dos remates de los volantes de tricolor, que comienza a insinuar más que su rival.
La primera llegada de la visita fue recién a los 23 minutos, en una pelota parada, en un gran anticipo ofensivo del centrodelantero Bruno Sepúlveda en el primer palo. La alcanza a desviar, para que la reciba Delgado quién no le pudo dar la precisión necesaria y la pelota se fue rozando el palo de izquierda  en la jugada más peligrosa de los viedmenses.
Entramos a jugar los últimos 15 minutos del primer tiempo y tal vez lo mejor del partido. Trabaja bien  la pelota el Deportivo Patagones
A los 37 minutos, Genovese metió un frentazo en la salida de un tiro libre donde la pelota visita el área visitante,  lo supera a Astutti y cuando parecía que se metía,  la saca Gaston Garcia.
El partido de ida de vuelta, responde bien Cellerino, y en la salida Astutti cortó oportunamente una llegada profunda del Depor.  La parte más emotiva del juego, que esta más abierto, con muchos espacios que son aprovechados por ambos equipos.
Y en esa ida y vuelta,  El gol se veía venir. Era cuestión de esperar. Y llegó nomás.
Salio de los pies de Iogna, quién fue por afuera, y envió un centro con mucha precisión, para la entrada del solitario Pepo Morel que abre el marcador con cabezazo abajo y poner el 1 a 0 para el delirio de los tricolores.
Pero Sol respondió , enseguida. No tuvo ni tiempo de sentir el golpe. En una gran ejecución del volante Matías Sosa llega Sol al empate  El volante le da con mucha precisión en el remate de un tiro, que entra el ángulo inferior izquierdo, haciendo picar la pelota antes de la estirada del portero Cellerino. Era el 1 a 1.
Aplauso para ambos equipos por lo demostrado en los primeros 45 minutos, cuando se soltaron brindaron un gran espectáculo.
En el  comienzo de la segunda etapa, Sol arrancó mejor. Sepúlveda  se muestra potente y picante en el ataque que llega con un remate cruzado que contiene Cellerino en dos tiempos.
Abbate se va expulsado por un golpe y deja a Sol con un hombre de menos cuando se llevaban 15 minutos de juego y un minuto más el arbitro no sanciona un penal claro sobre Iogna-
El desgaste físico comienza a hacerse sentir.  Mueve el banco el Depor. Carreñó salva a Stubbe , y en un cambio ofensivo, Vejar hace entrar al volante ofensivo Millaguan  y saca al defensor Vejar, mientras que Valdebenito cambia a Ponce y pone a Gonzalez, con las mismas características.
Se rearma el juego. Sol se lo pierde. Delgado se lo pierde, cuando le queda servida, sin defensas enfrente, le da mal cuando el arquero ya había chocado.
Por doble amonestación, Millaguan se retira por tarjeta roja, cuando sólo alcanzó a jugar un par de minutos. Increíble.
Ahora los dos afrontarán los 20 minutos finales con un hombre de menos. Pero  Blanco y Gomez se van expulsados y dejan con nueve a los dos equipos. Y mucho por delante. El partido se degenera. El árbitro pierde el control, El línea informa al árbitro. El partido se interrumpe por 10 minutos. Se viven tensos momentos de discusión. Cellerino se suma a los expulsados en Deportivo tras el informe del línea cuando el reloj marcaba 35 minutos.
Los minutos finales pasaron rápido. Poco sucedió. No había piernas. Ya nadie quería perder. El desorden por los expulsados ensució el juego Lo mejor se vio en el primer tiempo.
Terminó el juego,  esta vez el clásico no tuvo dueño.

 Síntesis
Patagones
Cellerino; Llambay, Genovesse, Vejar y Sosa;  Morel, Riera, Stubbe y Lezcano; Gómez y Iogna  DT. Grasso
Cambios. Carreño x Stubbe;
Gol. 43. Morel
Expulsado, Cellerino, Gomez y Millaguan

Sol de Mayo
Astutti; Paz, Blanco y Delgado; Garcia, Sosa, Piñeiro y Rodríguez; Abbate y Sepúlveda. DT. Valdebenito.
Cambios: Gonzalez x Ponce.
Gol. 44 ‘ Sosa.
Expulsado . 60’ Abbate y Blanco

Los otros partidos
La fecha dejó los siguientes resultados
 

Maronese 1  Cruz del Sur  0  (Príncipe)
Alianza  1  Independiente Nqn  0  (Viedma)
Indep RC 1  Roca  2  (Jofre )  (Cabral y Aguirre) . Quedan 20’ al cierre de esta edición.
Patagones 1  Sol de Mayo 1 (Morel) y (Sosa)

lunes, enero 28, 2013

El Depo se trajo un punto de Roca (0 a0)


Imprimir E-Mail
Monday, 28 de January de 2013

El tricolor empató en cero con el puntero Roca.

Deportivo Roca y Deportivo Patagones no pudieron sacarse diferencias en la reanudación del torneo Argentino B luego del receso de verano e igualaron en cero en el Luis Maiolino.
El local tuvo un buen arranque con claridad ofensiva, de la mano de Federico Liguori, pero de a poco fue perdiendo la intensidad y la ambición e inquietó poco el arco visitante.
Por el lado del "Maragato", ya su entrenador Iván Grasso había adelantado que buscaban por lo menos llevarse un punto y lo consiguieron.
La más clara la tuvo Daniel Cabrera en el complemento tras un córner de Fernando Fernández, pero el balón se estrelló en el travesaño.

Otros resultados
Maronese goleó 4 a 1 a Independiente de Río Colorado, mientras que Cruz del Sur le ganó 2 a 1 a Independiente de Neuquén.

Patagones pidió cambio de arbtiro
La dirigncia de Deportivo Patagones solicitó formalmente el pedido de cambio de arbitro para el clásico del miércoles ante Sol de Mayo, al cual el Consejo Federal había determinado ya que sea Fabián Rodríguez.

Sintesis
Dep Roca 0:
Coronda;  Guevara, Acosta, Aguirre y Valenzuela; Fernández, Sartor, Cabrera y Pietkiewicz; Liguori y Cabral. DT: Landeiro

Dep Patagones 0:
Cellerino; Vejar, Genovese, Llambay y Sosa; Morel, Riera, Stubbe y Lezcano; Iogna y Gómez. DT: Iván Grasso.

Cambios: ST 32m Quilén por Gómez (DP) y Vázquez por Liguori (DR); 37m Sosa por Morel (DP); 41m Millaguan por Lezcano (DP).
Árbitro: Javier Obreque (LiFuNe - Neuquén) 

Tabla de posiciones:
Deportivo Roca 34
Deportivo Patagones 27
Alianza (Cutral Co) 22
Independiente (Neuquén) 18
Cruz Del Sur (Bariloche) 18
Independiente (Río Colorado) 17
Sol de Mayo (Viedma) 17
Maronese (Neuquén) 15

La próxima fecha.
Se verán las caras el miércoles

Independiente de Río Colorado vs Deportivo Roca
Deportivo Patagones vs Sol de Mayo
Maronese vs Cruz del Sur
Alianza de Cutral Co vs Independiente de Neuquén
   
 

lunes, octubre 15, 2012

Patagones verdugo de Cruz del Sur en Bariloche



El fútbol lo pone Pepo Morel (de la cantera del Depo).

Por la quinta fecha del Argentino B, Cruz del Sur nuevamente perdió como local en el Municipal de la ciudad ante un Patagones que marcó en el primer tiempo y después lo manejo con criterio, aunque no le sobró mucho tampoco.

Cruz del Sur cayó por 1 a 0 ante un ordenado y disciplinado Deportivo Patagones, que consiguió el primer gol en los 45’ iniciales por un error defensivo y ahí supo aguantarlo ante un Cruz del Sur que tampoco ligo y por eso se terminó llevando tres puntos importantes para seguir liderando la zona Norpatagonica.
Con gol de Federico Gómez, el gran goleador de Patagones, el equipo de la provincia de Buenos Aires pudo llevarse tres puntos de oro, que también necesitaba como el agua Cruz del Sur, para seguir liderando la tabla de posiciones del Argentino B. El partido en sí en un comienzo fue favorable al conjunto local que a través de Pappalardo que cabeceó un buen centro desde la izquierda que propuso Pablo Almonacid, que terminó yéndose apenas desviado. Minutos más tarde Zambrano por la izquierda del ataque local también metió un buen centro para que nuevamente Pappalardo, ahora algo más exigido, peine el balón que terminó perdiéndose por sobre el horizontal. Cruz del Sur era un poco más claro, pese al buen dominio de pelota que tenía el visitante sobre todo por lo que hacía Oscar Stubbe. Firme venía jugando la defensa, hasta que una desinteligencia provocó la apertura del marcador. Azocar y Aguilar fueron los dos a buscar el balón con un solo jugador rival que terminó ganando dentro del área para que le caiga la pelota al “voluptuoso” goleador que no dudo y con un gran disparo cruzado fusilo a un Uranga sin posibilidades. Una vez más los de Labaroni debieron salir a remate contra la corriente, con la adversidad siempre un paso adelantada y por eso sobre los 27’ la visita tuvo el segundo, pero Uranga se quedó con el remate débil de José Mosqueira. La última de la primera mitad fue de Aguilar, que después de una buena jugada, concluye con un centro que terminó desviando de cabeza Aguilar, para que la caprichosa de en el travesaño y salga afuera.
En la segunda parte nuevamente el visitante tuvo claridad a la hora de pisar el área con un tremendo derechazo de Mosqueira que Uranga en gran volada despejó al córner. Al minuto Zambrano respondió, siendo de lo más peligroso en el local, con un disparo después de enganchar para adentro que se fue cerca. Cruz del Sur tuvo muchas jugadas de pelota parada, pero no supo capitalizar ni con buenos centros ni con peligrosos tiros al arco. Pese a eso, el recurso más usado era el remate desde fuera del área. A los 16’ Aguilar le pegó bárbaro para que se luzca, como en varias ocasiones el arquero Cellerino. Cruz iba e iba en busca del empate, pero no llegaba. A los 34’ Zambrano cambió una buena pelota que el recientemente ingresado Isern bajó de cabeza ante la llegada de Pinilla que no dudo dentro del área para pegarle duro y que nuevamente brille sacándola Cellerino. Sobre los 46’ la visita lo pudo haber terminado con una floja definición de Luís Morel, que solo en el área chica recibió el pase desde la derecha y la terminó tirando afuera. Así se fue otro partido más y nuevamente Cruz del Sur se fue con las manos vacías y de su casa. Habrá que seguir trabajando para corregir errores que terminan definiendo los partidos, pese a que en este caso el rival no fue superior, pero supo capitalizar lo que su rival le entrego en bandeja.

SINTESIS

Cruz del Sur 0

S. Uranga, G. Aguilar, L. Azocar, G. Fuentes, M. Tolosa; G. Arabarco, G. Maldonado, E. Pinilla, P. Almonacid; S. Zambrano y J. Pappalardo.

Suplentes: M. Curugual, J. C Balanda, L. Aredes, D Valdebenito, M. Segovia, J.P Fuentes, R. Isern DT: Darío Labaroni


El Zurdo Sosa gana la pelota, Carreño apoya
Deportivo Patagones 1

H. Cellerino, A. Vejar, P. Genovesse, G. Sandoval, C. Sosa; L. Morel, E. Carreño, O. Stubbe, F. Lezcano; J. Mosqueira y F. Gómez.

Suplentes: S. Sandoval, F. Utiaga, N. Llambay, J. Rivera, N. Sosa, D. Ioga y M. Quiteo.

Gol: Federico Gómez 21’ PT (Pata)

Cambios: ST: 14’ Marcelo Segovia x Gabriel Arabarco (Cruz))- 17’ Denis Ioga x Federico Gómez (Pata)- 22’ Ramiro Isern x Mauro Aguilar (Cruz)- 23’ Joge Rivera x Franco Lezcano (Pata)- 36’ Nadir Llambay x Emiliano Carreño (Pata).

Amonestados: Cruz del Sur (Azocar- Almonacid)- Patagones (Genovesse- Carreño- Stubbe- Lezcano).

Arbitro: José Luís Higueras (Cipolletti)

Figura: Oscar Stubbe



Patagones no se baja


Federico Gómez comenzó a cumplir con su cuota de gol en el Argentino B.

Las dos caras de la moneda se vieron en el estadio Municipal de la ciudad lacustre.

Por un lado la consolidación de los maragatos en la cima de la tabla de la subzona Norte del Grupo 7 del Argentino B. Por otra parte, el intento fallido de los Cruzados de salir del último lugar. Con un ajustado 1 a 0, Deportivo Patagones provocó la cuarta caída de los barilochenses en el certamen.
Fortalecido por el gran triunfo que había conseguido en la fecha pasada ante Deportivo Roca en el "Maiolino", Cruz del Sur salió a jugar el partido con gran confianza y con el sueño de obtener la primera victoria ante los ojos de su gente.
En el primer cuarto de hora, presionó en todos los sectores y generó tres situaciones claras gol que no tuvieron una buena resolución del delantero bonaerense, Juan Cruz Pappalardo. Los visitantes esperaron con orden y mucha paciencia sabiendo que en cualquier momento podían dar el golpe.
Eso ocurrió tras una falla de la última línea local. Dos defensores chocaron y Federico Gómez no perdonó. Sacó un remate bajo y esquinado que superó la estirada de Sebastián Uranga.
En el segundo tiempo, la posesión de la pelota fue siempre del dueño de casa, pero sin poder romper la estructura defensiva del rival. Una de las situaciones más claras fue un remate desde afuera del área de Sebastián Zambrano que se fue apenas por encima del travesaño.
El local también estuvo cerca con un tiro libre de Pappalardo que se desvió en la barrera y que pasó muy cerca del poste. Después hubo muchos centros que fueron bien controlados por el arquero Héctor Cellerino, una de las figuras del encuentro.
En el tramo final, Patagones salió un poco del asedio y hasta pudo aumentar. Con mucho aire ingresaron Denis Iogna y José Riera para generarle dolores de cabeza a la defensa del Cruzado.
Terminó siendo victoria para el conjunto bonaerense que no se baja de la cima, ahora en soledad, al menos hasta que se complete la fecha. Los lacustres, a pesar haber merecido mucho más, volvieron a la triste realidad de las primeras fechas.

El Depo se trajo un triunfo y la punta desde Bariloche (1 a 0 a Cruz del Sur)

Con autoridad y contundencia. Así pasó Deportivo Patagones por Bariloche, para lograr un triunfo que lo mantiene en la punta del Argentino B.








 La excepcional labor de Alfredo Cellerino en el arco, la calidad de Oscar Stubbe en la marca y proyección en el mediocampo, el oportunismo de Federico Gomez y la velocidad de Denis Iogna, fueron los argumentos de un triunfo inobjetable, ante un Cruz del Sur que buscó la paridad, sin mayor fortuna.

Los dirigidos por Ivan Grasso mostraron firmeza y autoridad desde el primer minuto de juego. Con una defensa atenta, un mediocampo aguerrido y movedizo, y la presencia de Gomez y Mosqueira adelante, fueron cerrando los caminos del "cruzado", que volcaba sus ataques por el sector izquierdo, esperando alguna genialidad de Pappalardo, Almonacid o Zambrano.

A los 20´ de la etapa inicial, los centrales cordilleranos tuvieron una duda fatal que permitió a Federico Gomez vencer, de media vuelta, al arquero Sebastian Uranga.

El gol fortaleció el planteo del "Depo" que tuvo en el despliegue de Oscar Stubbe, las subidas de Cristian Sosa y las proyecciones de Mosqueira, a los responsables de las jugadas mas destacadas.

El local no traicionó su línea de juego. Con Eduardo Pinilla y José Maldonado en la zona central, la habilidad de Almonacid en la creación, los desbordes de Zambrano y la ubicuidad de Pappalardo, llevó riesgo al arco de Cellerino quién, con intervenciones destacadas, fue erigiendose en la figura del encuentro.

En el complemento, el ingreso de Iogna, le dio nuevos bríos al ataque tricolor. Con velocidad y despliegue, el atacante forzó varias situaciones, exigiendo al arquero Uranga y desnudando las falencias del sector derecho de la defensa "cruzada".

El equipo de Patagones, emprendió el regreso desde la cordillera con la dulzura de un triunfo que lo mantiene en la punta de la zona 7 del Argentino B.

Ivan Grasso, en diálogo con "Al Día", destacó la tarea de sus dirigidos, señalando que "el equipo no se distrajo y a pesar que Cruz del Sur no dejó de atacar, el triunfo no estuvo en duda".

Un punto preocupante es la cantidad de tarjetas amarillas que acumuló el tricolor y que pueden complicar a sus jugadores en las próximas fechas.







DEPORTIVO CRUZ DEL SUR (BARILOCHE)

S. Uranga

L. Azocar, M. Tolosa, G. Arabarco, E. Pinilla, G. Fuentes, J. Maldonado, M. Aguilar, J.C. Pappalardo

S. Zambrano, Pablo Almonacid

DT. Dario Labaroni

Cambios: R, Isern x Aguilar; M. Segovia x Arabarco

Amonestados: Azocar y Almonacid.



DEPORTIVO PATAGONES

A.Cellerino

P. Genovese, C. Sosa, A. Vejar, E. Carreño, G. Sandoval, O. Stubbe, L. Morel, F. Gomez, F. Lezcano, J. Mosqueira

DT: Ivan Grasso

Goles: PT 20´ F. Gomez.

Cambios: D. Iogna x Gomez; E. Riera x Lezcano; N. Llambay x Carreño.

Amonestados: Genovese, Carreño, Stubbe y Lezcano.

Arbitro: José Higueras (Cipolletti)

Cancha: estadio municipal Bariloche.

lunes, octubre 08, 2012

El tricolor le dió un paseo al Gallito de Cutral Co que no se reflejó en el marcador (2 a 0)


Luis "Pepo" Morel :  fútbol y gol de los Maragatos.

El Tricolor cumplió en casa y bajó a Alianza de Cutral Co que llegaba como uno de los líderes de la subzona norte del Argentino B. Fue 2 a 0 ante un deslucido Gallito, que sintió las tres bajas en el once titular. El resultado pudo ser más abultado pero el maragato no estuvo preciso en la definición y desperdició muchas situaciones claras.

Apenas se jugaban los primeros cuatro minutos del encuentro, cuando el dueño de casa se puso en ventaja. Del Piano bajó a Lezcano en la media luna del área y el encargado de la ejecución fue Morel que con un disparo esquinado al palo derecho de Villegas clavó el 1 a 0.
El local impuso el ritmo, a los 6 minutos Mosqueira se perdió el segundo, se la picó al "1" neuquino pero la pelota se fue por arriba. Después Morel quedó solo ante Villegas y el arquero respondió.

Recién a los 15, el Gallito comenzó a reaccionar y crear situaciones sin demasiado peligro en el área rival.
Antes del descanso, Villagra fue muy fuerte sobre Genovese y el árbitro que estaba cerca de la falta, lo expulsó. Alianza no la pasaba nada bien.
En el complemento las cosas siguieron igual, los maragatos intentaban liquidar el partido mientras su rival buscaba en un pelotazo el empate.
Federico Gómez y Mosqueira tuvieron varias chances claras pero recién a los 32, llegó el gritó de Gómez. Mosqueira tiró el centro, el "9" la paró, dejó en el camino a Villegas y con el arco libre la dejó en la red.
Con el 2-0, Patagones bajó el ritmo y en los últimos minutos el conjunto neuquino tuvo dos chances de descontar a través de Gonzalo Barrionuevo que no estuvo fino en la definición.

miércoles, octubre 03, 2012

El Deportivo se trajo un punto de Neuquén (2 a 2)




Deportivo Patagones consiguió un agónico 2 a 2 como visitante de Independiente de Neuquén, en cotejo correspondiente a la tercera del Torneo Argentino “B”.



El gol que estableció la igualdad final fue convertido por Francisco Michelena cuando se jugaba un minuto adicionado.



La formación que orienta Iván Grasso se impuso en ventaja a los 15m de la primera mitad a través de José Alberto Mosqueira.



Sin embargo, los neuquinos reaccionaron en la segunda mitad y parcialmente dieron vuelta la historia con tantos de Mauricio Villa y de Oscar Finessi.



El partido

Patagones jugó de protagonista en Independiente y tuvo a Mosqueira como su principal arma ofensiva.



El puntaltense aprovechó un centro de Pepo Morel desde la derecha para ganar en el área grande y clavar la ventaja para los tricolores.



Así terminó el primer tiempo, con Independiente yendo a buscar en forma desordenada y Depo saliendo de contra.



La única vez que el local llegó con real peligro fue a los 28, con un disparo de Guillermo Reyes que pegó en el travesaño.



Al inicio del complemento, el adelantamiento de Independiente y algunas distracciones en el fondo tricolor permitieron los goles de Villa a los 12 y de Finessi a los 15.



Grasso puso toda la carne en el asador al enviar a los delanteros Michelena y Merino, mandó a todos al frente y tuvo su premio cuando parecía el empate ya parecía imposible.



Una vez más, el plantel tricolor demostró que con garra y con actitud puede hacer frente a cualquier contratiempo.



INDEPENDIENTE (NQN) 2

DEPORTIVO PATAGONES 2

Árbitro: Fernando Marcos. Cancha: Maronese.

Independiente: Nicolás Peralta; Javier Solís, Facundo Salinas, Roberto Muñoz y Emanuel Quiroga; Rafael Leiva, Leonardo Larenas, Guillermo Reyes y José Ancatén; Juan Carpinello y Mauricio Villa. DT: Gustavo Coronel.

Deportivo Patagones: Alfredo Cellerino; Adrián Vejar, Pablo Genovese, Nadir Llambay y Cristian Sosa; Luis Morel, Emiliano Carreño, Oscar Stubbe y Franco López Lezcano; Federico Gómez y José Mosqueira. DT: Iván Grasso.

Detalles. Goles: PT, 15m Mosqueira (D); ST, 12m Villa (I), 15m Finessi (I), 46m Michelena (DP). Cambios: St, 0m Oscar Finessi por Alcatén, 28m Robeto Baldosso por Leva (I), 31m Emanuel Riera por Llambay (DP, lesionado), 34m Francisco Michelena por C. Sosa (DO), 39m Matías Merino por Stubbe (DP).

lunes, septiembre 24, 2012

Depo se hizo fuerte y eclipsó a Sol





Patagones vivió una gloriosa jornada deportiva al derrotar ayer a Sol de Mayo por 3 a 1, frente a una multitud que concurrió a observar el juego correspondiente a la segunda fecha de la zona “7” del Torneo Argentino “B”.

Los tricolores marcaron por intermedio de Emiliano Carreño, Luis Morel -de penal- y José Alberto Mosqueira, mientras que los albicelestes abrieron el marcador a través de Fernando Valdebenito, todo en el segundo tiempo.
El hecho destacado fue la multitud que se acercó a observar el promocionado enfrentamiento entre los dos colosos de la Comarca.
La formación local terminó con dos hombres menos por expulsiones de Mario Quilén y Denis Iogna, una en cada etapa, mientras que la visita sufrió la baja de Matías Muñoz, en la primera mitad.

Primer tiempo

Sol de Mayo se mostró más incisivo y con mayor predisposición a jugar el balón, y tuvo en Iván Luquet al hombre que mejor interpretó esa tendencia.
Sol tuvo una muy clara a los 36 minutos, cuando un centro desde la derecha generó dos disparos consecutivos -uno de Faroux y otro de Sosa- que fueron conjurados por Cellerino y una pierna salvadora, respectivamente.
Otra clara se produjo a los 21, cuando una rápida salida de Fernando Rodríguez habilitó a Federico Faroux, quien con el ángulo cerrado y con Cellerino achicando la línea de tiro, remató desviado al segundo palo.
Por el lado de Patagones, la más peligrosa fue un disparo de Mario Quilén desde la derecha, que casi se mete por detrás de Astutti. El arquero de Sol envió la pelota al córner.
Pero a partir de las 41 minutos se vivieron momentos de zozobra.

El árbitro amonestó a Iván Luquet por fingir una falta y poco a poco comenzaron focos de conflicto en el lugar donde el volante estaba tirado y otro cerca del área de Sol de Mayo.
A raíz de esto se fueron expulsados Mario Quilén y Matías Muñoz, como también el ayudante de campo local Jorge Larry Gruld (QUE PASÓ COLORADO? RARO EN VOS...!).

Con el correr de los minutos, los ánimos volvieron a su cauce normal y la etapa concluyó sin mayores complicaciones.



Segundo tiempo

El complemento trajo las mayores emociones de la tarde.



Depo ganó porque supo sobreponerse a la adversidad y Sol de Mayo ingresó en un desconcierto táctico del que nunca pudo salir.

Los tricolores comenzaron mejor y a los cinco minutos, Mosqueira estuvo muy cerca de abrir el marcador.



Sin embargo, Sol de Mayo respondió en impensada.

Un centro de Luquet desde la derecha encontró a Valdebenito sin marcas y “Poke” la mandó de cabeza al arco.



No hubo tiempo para el festejo, porque un minuto después, otro centro de Franco López Lascano al corazón del área contrario derivó el balón hacia Carreño y este metió el cabezazo al segundo palo.



A partir de allí, se descontroló Sol de Mayo y las contras de Depo fueron implacables.



A los doce minutos, una falta innecesaria del Gallego Rodríguez sobre Mosqueira terminó en penal.



El remate fuerte y alto de Pepo Morel dejó sin chances a Astutti.

Valdebenito movió el banco, envió a Emerson Abbate -que tuvo el empate a los 33 pero remato desviado- y también a Nico Cárdenas.

A todo eso, Depo intentaba una y otra vez con contras peligrosas.

Una de ellas terminó en el gol de Mosqueira, quien rompió el adelantamiento de la defensa de Sol, recibió pelotazo desde el fondo y definió ante Astutti.
Fue clara y merecida victoria. Esto recién empieza y el crédito está abierto para ambos.



DEPORTIVO PATAGONES  3 - SOL DE MAYO 1



Árbitro: Facundo Elgard (Tres Arroyos).



Deportivo Patagones: Alfredo Cellerino; Adrián Vejar, Pablo Genovese, Gabriel Sandoval y Cristian Sosa; Luis Morel, Emiliano Carreño, Oscar Stubbe y Franco López Lezcano; Mario Quilén y José Alberto Mosqueira. DT: Iván Grasso.



Sol de Mayo: Nahuel Astutti; Gastón García, Maximiliano Blanco, Leonardo Delgado y Matías Muñoz; Matías Sosa, Jorge Lencina, Iván Luquet y Fernando Rodríguez; Federico Faroux y Fernando Valdebenito. DT: Adán Valdebenito.



Detalles. Goles: ST, 7m Valdebenito (S), 8m Carreño (DP), 13m Morel (DP, penal) y 38m Mosqueira (DP). Cambios: 17m Emerson Abbate por Sosa (S), 24m Nadir Llambay por Stubbe (DP), 27m Luis Romero por Rodríguez (S), 31m Nicolás Cárdenas por Faroux (S), 34m Nicolás Sosa por Carreño (DP), 39m Denis Iogna por Morel (DP). Exp.: PT, 41m; Quilén (DP) y Muñoz (S); ST, 45m Iogna (DP).



El derby de la comarca lo ganó otra vez Patagones



Deportivo Patagones se quedó con el primer clásico de la Comarca en el Argentino B. Sol de Mayo lo ganaba 1-0, pero el dueño de casa reaccionó y lo dio vuelta 3-1, en un duelo caliente. Un buen marco de público ofreció el derbi, que por primera vez se cruzaban en este torneo federal que el Presidente de la AFA Julio Grondona dice que es un "Campeonato de Potrero Organizado" (esta referencia despectiva la hizo acá en La Comarca en una visita de hace unos años).




En los primeros 45 minutos hubo poco fútbol, y si bien Patagones tuvo la pelota y generó peligro con remates de media distancia, no fue suficiente para vulnerar la valla de Nahuel Astutti.



Los roces fueron cada vez más intensos hasta que a los 43, Quilén y Muñoz se empujaron cuando el juego estaba detenido, el línea los vio y el árbitro los expulsó a los dos.



Lo mejor vino en el complemento porque a los siete minutos, Luquet envió un centro al corazón del área, la defensa Tricolor se durmió, y de cabeza facturó Valdebenito.



La alegría viedmense duró seis minutos porque a los 9, Cristián "El Zurdito" Sosa envió un centro a partir del cual Carreño el raspador volante central del Tricolor Maragato, de cabeza, clavó el empate. A los 14, Rodríguez empujó a Mosqueira en el área y el juez cobró la pena máxima. El encargado de ejecutarlo fue Pepo Morel una de las estrellas salidas de la cantera del Depo que lo cambió por gol. Así, Patagones lo dio vuelta en cinco minutos.



Sol se fue en busca del empate y se desordenó en defensa. Lo aprovechó quien Genovese habilitó a Mosqueira para que quedó solo ante el "1", y selle la victoria del Deportivo Patagones que entusiasmó a sus seguidores que le tienen más fe que nunca para QUE ESTE SEA SU AÑO.

domingo, septiembre 23, 2012

La fiesta fue TRICOLOR (3 a 1 a Sol de Mayo)

lunes, julio 16, 2012

Deportivo Patagones Campeón de la Liga Rionegrina de Fútbol 2012 (Torneo Apertura)


Derrotó a San Lorenzo de Barrio Lindo.

 Tuvieron que esperar varios minutos que se hicieron eternos antes de poder estallar de felicidad. Parecía que el partido no terminaba nunca. Afuera, los del banco de suplentes y la gente en las tribunas aguardaban tensos y expectantes para festejar con el pecho henchido de alegría. Hasta que el final llegó y todo Deportivo Patagones explotó. Después de casi cuatro años, el ‘tricolor’ es el nuevo campeón del fútbol de primera de la Liga Rionegrina. Y la celebración anticipada llegó luego de vencer a San Lorenzo, de Barrio Lindo 1 a 0.
El tanto de Mario Quilén, de cabeza luego de un centro de Cristian Sosa, será una de las imágenes que quedarán grabadas en las retinas futboleras de toda una institución. Y, claro, de todo el plantel que comanda Iván Grasso que vio el partido desde afuera y sufrió como nunca, por eso las lágrimas del final. Una conquista del delantero que este año salió a jugar cada partido con el don del gol bajo el brazo.



Se pudo observar la emoción de jugadores símbolo del Deportivo como Adrián Vejar, Denis Iogna que se jugó un partidazo, Luis Morel, el joven Gastón Sosa que de entrada debió reemplazar a su hermano, Nicolás y cumplió a la perfección, el otro Sosa, Cristian, el encargado de dar el pase del campeonato, todo un grupo que sufrió, debió sortear momentos difíciles, la remó y con goles, fútbol y actitud, la sacó adelante.



Depo salió a disputar cada pelota con compromiso y convicción. Sabía que no jugaba un partido más. Era la opción de entrar en la rica historia de este club.



Y no dejó pasar ese tren. Por eso, ofreció, siempre, algo extra, algo más que un Barrio Lindo que si bien buscó hasta lo último, nunca tuvo claridad para emparejar la historia.

Fue un partido intenso de entrada ya que San Lorenzo se jugaba la chance de seguir peleando hasta el final.



Por momentos, ambos se prestaron la pelota, pero promediando los 20 minutos, Depo empezó a acelerar, acorraló a la visita y encontró la ventaja. Cristian Sosa, por izquierda, sacó un exquisito centro para que Quilén, de cabeza, liquidara a Campos. Delirio y locura en el estadio. Depo era campeón.



La desventaja hizo reaccionar a Barrio Lindo que tuvo en los pies de Diego Videla una inmejorable chance, pero pasó cerca del travesaño.

Sólo restaban 45’ y el tiempo se le terminaba a San Lorenzo y se transformaba en eterno para Depo.



El trámite fue muy parecido al primero, con mucha pelea en la mitad de cancha, aunque con una visita más decidida a atacar, pero siempre chocó con una defensa firme y contra sus propias limitaciones.



El final se anticipaba y de fondo se escuchaba ‘dale campeón’.

Sol de Mayo había perdido en Villalonga y eso levantaba aún más a la gente. Todos miraban a Julio Ardén, le pedían que terminara con esa larga espera, hasta que el ansiado festejo llegó y se desató la locura.



“Sacrificio y compañerismo”, las virtudes de equipo



Deportivo Patagones recuperó la gloria, volvió a ocupar en lugar de número 1 y muchos fueron los responsables de ese logro.

Se trata de un plantel de jugadores que de la mano de Iván Grasso debió pelear mucho para volver a dejar bien parado a este club.

Por ello, la mayoría de los jugadores destacó el sacrificio y la unión del grupo y el incondicional apoyo de la gente.

La voz de los protagonistas.



Mario Quilén: “Lo merecíamos porque desde que empezó el torneo fuimos punteros, así que muy contentos, sobre todo por darle esta alegría a la gente. Además, creo que fue clave el sacrificio, el compañerismo, el grupo estaba muy unido y eso nos llevó a lograr esto”. Y sobre su gran presente marcó: Estoy feliz porque se me dio y aporté mucho al equipo”. Es goleador del Deportivo con 12 tantos.



Cristian Sosa: “Sabíamos que teníamos que definirlo, asi que contentísimos con esta gente, que hacía cuatro años no le dábamos una alegría, el grupo se la bancó, en las malas entrenó más, es muy pesado jugar con esta camiseta, no es para cualquiera así que feliz”.



“Es un equipo que siempre intentó jugar y superó a la mayoría de los rivales. Quiero agradecer a mi familia, a mi novia que siempre me bancó y a los dirigentes que hacen un esfuerzo enorme”.



Adrián Vejar: “Más que cuatro años, ¡parecían 50!, para el club es un título más pero para este grupo, tanto en reserva (también ayer fue campeón) como en primera, es para elogiar lo que logramos, se ganó asi que a festejar.



Estábamos tranquilos, contra Sol no fue el juego que nosotros queríamos, hoy había que salir a ganar como sea, hicimos un gol temprano, hubo que aguantar a un equipo duro y por suerte lo pudimos cerrar.



Ojalá sigamos asi, el grupo siempre estuvo y hoy quedó demostrado”.

Sobre la posibilidad de jugar el Argentino ‘B’, sostuvo: “Sabemos que si se nos da la chance, no los vamos a dejar mal parado, el grupo demostró que quiere estar en otra cosa”.



Emanuel Riera: “Estamos muy contentos porque pudimos lograr el objetivo después de muchos años de trabajo. No podíamos festejar, pero con sacrificio lo logramos. Por eso hay que destacar el apoyo de la gente que siempre nos acompañó”.


Volvió la costumbre de salir campeón





Ayer por la tarde el conjunto del Deportivo Patagones, se quedo con el titulo de la la Liga Rionegrina, después de tres años y medio el "Tricolor" pudo lograr un titulo de la mano de Iván Grasso como técnico. En la jornada de ayer derrotó a San Lorenzo de Barrio Lindo por 1 a 0, encuentro que correspondía la décima tercera fecha de la serie A. El partido se disputó en el estadio del "Tricolor" ante un buen marco de público, con el arbitraje de Julio Arden.
Viedma. El la primera etapa el conjunto local dominó más el juego teniendo la pelota, pero con muy pocas ideas a la hora de crear situación para sus delanteros, Apenas se llevaban jugado 4' de la primera etapa tuvo que realizar una modificación, porque Nicolás Sosa quien estaba en dudas para jugar, finalmente termino jugando pero el dolor pudo mas y a penas comenzaba el partido debió ser sustituido por su hermano Gaston Sosa.

Por el lado de San Lorenzo de Barrio Lindo, no tenía un medio campo firme que pueda contener el buen trabajo de Emanuel Riera y Luis Morel.

Deportivo iba comenzar a llegar al área de la visita, con la buena actuación del juvenil Grees y Iogna por el sector derecho, mientras que por la izquierda Cristian Sosa se encargaba de los centros. Barrio Lindo intentaba con el trabajo de Videla de flojo partido al igual de Leandaf.

A los 24' después de tanto insistir con los centros el Deportivo Patagones se va a poner en ventaja, una jugada encabezada por Denis Iogna, abre la cancha para el sector izquierdo donde apareció el "Zurdo" Sosa quien llega a la linea final tira el centro, para que encuentre la cabeza de Mario el "Pitu" Quilen, para meter un cabezazo bien contra el palo derecho del arquero que nada pudo hacer y así el Deportivo se ponía en ventaja por la mínima.

Después del gol, Barrio Lindo reaccionó fue en busca del empate pero no con muchas ideas, si no con alma y corazón, Iba a tener una chancee clara de gol en donde, después de un tiro de esquina la pelota iba a quedar en el área tras una serie de rebotes, remato Videla y la pelota se fue rosando el ángulo fue la que mas clara tuvo el "Santo" maragato.

Pero Depo iba tener una clara antes de irse al descanso, Maximiliano Castillo agarra la pelota en mitad de cancha y se va solo para quedar mano a mano con el arquero, remato pero fue muy débil y Campos pudo tapar, para que un defensor termine rechazando.

En completo Barrio Lindo se iba hacer cargo de las acciones gran parte del partido, teniendo la pelota e intentando llegar al arco defendido por Cellerino, pero en la primera etapa del segundo tiempo el juego iba ser más de pegar y pelotazos, que de jugar con la pelota.

Patadas por acá por allá y el arbitro Arden deja que el juega siga, Barrio lindo tenia más la pelota pero cada vez que quería incomodar a Cellerino se le hacia casi imposible.

Unas de las mas claras que tuvo el "Santo" maragato, fue en jugada en donde Gaston Adbala el mejor de Barrio Lindo, encaró por la derecha dejando dos hombre en el camino entro al área tiro el centro a tras y nadie pudo concretar.

Depor, aprovechaba los espacios de que su rival dejaba atrás y tuvo una clara para agrandar la diferencia, en donde Acevedo quedó solo con Campos y se la pica por arriba y la pelota da en el travesaño para que después termine sacando un defensor.

Sin mas tiempo para jugar, el arbitro del partido Julio Arden, marco el final del juego, una victoria que le sirvió al Depo para quedarse con el titulo del Apertura de la Liga Rionegrina de Fútbol.

Deportivo Patagones se consagro campeón después de tres años y medio de no poder ganar, el conjunto que en la actualidad es dirigido por el joven técnico Iván Grasso, pudo quedarse con el titulo Deportivo solo perdió un partido en este campeonato ante Sol en la primera ronda, después los demás fueron todas victorias o empates.

Patagones cortó la sequía y dío la vuelta




Deportivo Patagones se coronó campeón del Apertura de la liga Rionegrina, al vencer en la penúltima fecha a San Lorenzo de Barrio Lindo por 1 a 0. El Tricolor festejó luego de tres años de sequía, saca cuentas y sueña con la participación al Argentino B.




Los maragatos tomaron la punta del certamen en la primera fecha y nunca más la soltaron.



En el arranque del encuentro, un remate de Oscar Liendaf dio en el travesaño y congeló a los hinchas de Patagones, en la única jugada de peligro que generó el Santo. A partir de los 20 minutos comenzó a llegar el local aunque generando poco peligro.



Pero a los 24 llegó la explosión, Cristián Sosa tiró el centro y Mario Quilén conectó la pelota de cabeza para vencer a Campos, que poco pudo hacer ante la soledad del delantero.



A la vuelta del descanso, el dueño de casa entró en un pozo, se refugió en el fondo mientras el azulgrana buscaba la igualdad.



Recién a los 30 comenzó a responder, con el resultado puesto en Villalonga que derrotaba a Sol de Mayo, Patagones aguantó y lo pudo liquidar pero Quilén y Rubén Acevedo fallaron en la definición.



Cuando llegó el final, la gente explotó y se desahogó, porque después de tres años volvió a ser campeón.

viernes, abril 06, 2012

"Somos el Deportivo y tenemos la obligación de ganar siempre y ser protagonistas"




Los dirigidos por Iván Grasso visitarán por la tercera fecha de la Liga Rionegrina a los "aviadores". El conjunto "tricolor" viene de un empate ante Villalonga y se prepara para el primer clásico del año. Grasso dialogó con Al Día donde analizó la fecha pasada y lo que viene en el fútbol local.





Viedma. "En el partido con Villalonga me fui con un sabor muy amargo, los únicos que propusimos ganar el partido fuimos nosotros, era un partido como para ganarlo tranquilo, pero bueno el fútbol es así; cuando no se hacen los goles en un arco te los hacen a vos", manifestó el técnico maragato y agregó que "ellos lo único que tuvieron fueron dos córner y metieron dos goles".

En cuanto al equipo señaló que "esta semana estamos trabajando para corregir esos errores en pelotas paradas, lo que mas conforme me dejó es lo bien que jugó mi equipo que viene jugando hace tres partido de la misma forma, demostrando un gran juego".

En referencia al próximo partido dijo: "estamos bien, vuelven tres jugadores muy importes como lo son, Stubbe, Vejar y Sandoval, que es muy probable que estén desde el arranque. Es bueno contar con el equipo completo para enfrentar a Jorge".

"Sabemos que va a ser un partido muy duro, como todos los de este campeonato, porque casi todos los equipos se armaron bien, nosotros somos el Deportivo y tenemos la obligación de ganar siempre y ser protagonistas", sentenció Grasso.

"Con Jorge va a ser otro partido diferente porque son clásicos, pero si hacemos las cosas bien seguramente vamos a tener un resultado positivo, es un partido que se vive con mucha ansiedad, que todos quieren ganar, voy a tratar de armar el mejor equipo que se pueda, para que los tres puntos queden en el Depo" expuso el técnico maragato que confían en poder mejorar los errores que le costaron el empate con Villalonga.

Ante Jorge Newbery "hay que estar concentrados, no se puede tener margen de error, ellos no van a querer perder en su cancha, nosotros vamos a jugar como lo venimos haciendo últimamente y con muchas garras por la camiseta" agregó Grasso.

Por ultimo dijo que "el partido del domingo lo tenemos que ganar con concentración y actitud, para jugar al fútbol hay que ser inteligentes, hay que estar concentrado los 90 minutos del partido, cuando vas en ventaja tenés que saber mantenerla, a nosotros solamente nos falta cerrar los partidos cuando vamos ganando, seguramente sobre el transcurso de los partidos los chicos lo van a poder hacer".

domingo, noviembre 20, 2011

El Depo amargó a San Lorenzo de Barrio Lindo (3 a 1)

Deportivo Patagones alejó del título a San Lorenzo de Barrio Lindo al derrotar ayer por 3 a 1, en uno de los cotejos salientes de la 12ª fecha del torneo Oficial de la Liga Rionegrina de Fútbol.


En un partido de trámite intenso, que por momentos se tensó demasiado, los tricolores consiguieron una clara victoria sobre uno de los aspirantes del certamen.

lunes, noviembre 07, 2011

Ganó Deportivo Patagones y descendió Fútbol y Tenis






El Turco Stubbe marco uno de los tantos para el tricolroes maragato

Deportivo Patagones en Buratovich volvió a la victoria después de una racha negativa, mientras que Fútbol y Tenis de Burato con la caída de ayer sentenció su futuro y en la temporada venidera jugará en la serie "B".
 Los tricolores de Ivan Grasso golearon por 4 a 1 y más allá que está lejos en la pelea por el campeonato, le sirve para mejorar su producción e ir terminando de la mejor forma el año.

El juego se desarrollo en terreno de los de Burato, que con el pitazo final se encontraron con la triste realidad del primer descenso, por lo que la temporada venidera jugarán en la segunda categoría de la Liga Rionegrina.

Fútbol y Tenis ante su propia gente, y como siempre sucede, tiene un buen manejo del balón, y no sorprendió que abriera el marcador a través de uno de sus hombres de experiencia, como el central Juan Carlos Ubeda abrió el marcador de penal cuando apenas se habían jugado tres minutos

Pero, el festejo de los locales duró poco porque los tricolores llegaron al empate dos minutos más tarde, a través de Fabio Entraigas, que de cabeza puso la igualdad en el marcador en uno, con el que se fueron al descanso.

Pero Ivan Grasso había guardado a todo su artillería pesada para el complemento y con la entrada de Pepo Morel, el Tata Sosa, el equipo tricolor tuvo más juego y ritmo

Patagones no paró de correr en el complemento, marcó mucha diferencia física, y que con el correr de los minutos se fue reflejando en el tanteador.

Después de los primeros minutos, fueron llegando los goles, para los tricolores en los pies de Denis Iogna, el Turco Stubbe y el juvenil Fernandez para sellar la goleada de los tricolores y volver a la victoria.

Como dato estadístico del partido, quedará el penal que ejecutó Alfredo Cellerino y que no pudo terminar en gol.

lunes, agosto 29, 2011

Todo del Depo frente a Burato (3 a 0)


Deportivo Patagones tuvo una tarde de domingo para el recuerdo. Porque goleó, porque se reencontró con su mejor fútbol asociado y porque fue absoluto protagonista de un partido en el que, su victoria, nunca estuvo en riesgo. La apuesta de Iván Grasso por un "tridente creativo" le dio resultado, aunque aun están en deuda los delanteros que carecen de fortuna y puntería para el arco. Por su parte, Fútbol y Tenis Club, sigue siendo un equipo en formación. Por ello, pocas veces encuentra una línea de juego que pueda inquietar a los rivales.


Fueron 90 minutos a "todo Depo". El equipo maragato se transformó en protagonista desde el inicio con un Mario Quilén inspirado, participando en todas las acciones de ataque de su equipo, y combinando con los otros dos grandes responsables de la creación futbolística: Luis Morel y Cristian Sosa. Este tridente, sustentado por una firme defensa que no tuvo fallos, permitió que el local llegara rápidamente a la apertura del marcador, para lograr la tranquilidad necesaria.
A los 10', el "zurdito" Sosa, ingresó por el centro del ataque, en velocidad y a pura habilidad, superando marcadores. Cuando pisó el área, sacó un remate cruzado que dejó sin chances a Rapiman. 1 a 0, absolutamente justo.
El local, daba la sensación de ser un león agazapado a la espera de dar el zarpazo. Se hizo dueño de la pelota y de la cancha y comenzó a generar jugadas de bella elaboración pero sin adecuada concreción. En este aspecto, los delanteros (Michelena y Escher) colaboraban en el armado y el despliegue, pero no contaban con suerte a la hora de definir.
La gente de "Burato" tuvo algunos tibios intentos, con la tenacidad de Marcos Ramirez y el quite y distribución de Rodriguez Blanco, pero siempre chocaron contra la barrera defensiva del tricolor, en donde se destacó Oscar Stubbe, rápido y atento para los cruces.
La marcada supremacía del equipo de Iván Grasso hizo que el partido se jugara, principalmente, en un solo sector de la cancha con decenas de ataques, la mayoría conjurados por el excelente arquero Cristian Rapiman.
Aquel viejo refrán que señala "tanto va el cántaro a la fuente que...al final se rompe" se hizo realidad cuando terminaba el primer tiempo. A los 46' hubo una jugada por izquierda con Quilén escapándole al marcador, centro pasado para la llegada de Morel quien solo frente al arquero, literalmente lo "fusiló". Hubo dudas por la posición pasiva de uno de los atacantes del Depo, pero el árbitro Julio Arden (de impecable actuación, sin errores) marcó el centro de la cancha. 2 a 0, y seguía siendo justo.
El complemento fue mucho mas monólogo de Deportivo Patagones. El partido, sin equivalencias, fue un calco de lo ya visto. Grasso mandó a la cancha a Marcos Quilén, para que el virtuoso volante combinara en ataque con su hermano, Morel y Rolando.
A los 9 ', llegó la mejor jugada colectiva del partido. La pelota pasó por los pies de seis jugadores de Patagones, hasta llegar al "Pitu" Quilén quién, de media vuelta sacó un latigazo inatajable. 3 a 0 y partido liquidado.
A partir de allí, creció un poco la visita, más por vergüenza propia que por respuesta anímica o futbolística. De manera paralela, el Depo comenzó a dosificar esfuerzos , sabiendo que la victoria no corría riesgos.
Grasso aprovechó para darle minutos en cancha a Riera y Gastón Sosa, quienes se sumaron, de manera afinada, al ritmo que venía tocando la orquesta tricolor.
Los maragatos tuvieron un domingo tranquilo. Por el resultado, pero principalmente, porque se reencontraron con un juego coordinado que les permite mirar con tranquilidad lo que viene por delante. En Mayor Buratovich deberán replantear planes y expectativas ya que, el equipo siempre deja la sensación de que está para mas, pero pocas veces logra resultados positivos.}

miércoles, julio 27, 2011

Gracias Jaimito, vos sos un GRANDE.


El Director Técnico del tricolor maragato presentó ayer su renuncia ante los dirigentes de la institución. Los motivos, explicó el técnico saliente son personales y que era una decisión tomada mucho antes que termine el campeonato.

Jaime De Vicenzi es uno de los referentes de Deportivo Patagones y esta temporada estuvo a un partido de sacar campeón a sus dirigidos, pero según explicó a La Oreja Deportiva, no se trata de los malos resultados, sino que es una decisión personal, por motivos ajenos a los deportivo.
En este sentido también expresó que tuvo un ofrecimiento de otro club para dirigir el Oficial que se inicia en dos semanas, pero que también rechazó la propuesta. Jaime De Vicenzi se retira de las canchas.
Jaime explicó que "hace un mes se lo expliqué a los dirigentes que mi intención era dedicarme un poco a tras cosas, he vivido un año muy particular, con algunos problemas familiares y eso hacía que uno no se meta tan de lleno en el torneo, algo que seguramente debe haber incidido en el funcionamiento del equipo, pero ya estaba decidido, pierda o gane ya no iba a dirigir más".
Asimismo agregó que "tal vez no era la manera que uno quisiera dejar, no es la manera como a mi me hubiese gustado irme, pero son las reglas del juego y el fútbol es así".
"Creo también que el equipo necesita un recambio, tiene el desgaste lógico de que alguien ha estado mucho tiempo y necesitan otros aprendizajes, otros movimientos, y otras enseñanzas que como grupo tienen que aprender y que seguramente les va a venir bien", señaló De Vicenzi.
Finalmente aseguró que "creo que es el momento justo, descuide mucho el trabajo la familia y ahora es tiempo de dedicarme a eso, siempre van a quedar las ganas de volver, pero por ahora es esta la decisión".

lunes, julio 18, 2011

El Depo ganó en Luro (con un golazo del Ruso Escher)




Imágenes del viaje de regreso desde PEDRO LURO

En tiempo adicional, Deportivo Patagones, como visitante, consiguió un triunfo agónico pero imdiscutible frente a Fortín Club, que le permitió treparse a la punta del campeonato. Morel de penal y Escher (soberbia media vuelta) convirtieron para la visita. Mauro Ullua fue el autor del descuento. Con este resultado, el tricolor maragato, espera confiado la última fecha en la que tiene grandes posibilidades de consagrarse campeón.


El siempre difícil reducto de Pedro Luro, con la parcialidad fortinera omnipresente durante todo el partido, no fue obstáculo para que Deportivo Patagones jugara los mejores 45 minutos de los últimos tiempos. La primera parte del partido fue un monólogo de pases precisos, en profundidad, corridas y desbordes, e incluso, algunos lujos para el aplauso. Muy precisos Morel y Marcos Quilen, veloces e incisivos Rolando y Arias, generosos en el despliegue Cristian Sosa y Oscar Stubbe, sin mucho trabajo Alfredo Celerino.
A los 8 minutos, Morel lanzó un pase en profundidad para la corrida de Martín Rolando. El veloz delantero superó a su marcador y cuando enfrentó a Sebastián Juncua, fue derribado en el área. El árbitro bahiense Mauricio Larrosa, muy cerca de la jugada, no dudó, marcando el punto del penal. Luis Morel se paró frente a Huiriqueo, a quién venció con un disparo esquinado a la derecha del arquero.
A partir de allí, el equipo dirigido por Jaime Devicenzi tuvo no menos de seis oportunidades de ampliar el marcador. Se lo perdió Arias, solo, frente al arquero. Morel, desde lejos, obligó a Huiriqueo a lucirse, volando hacia la izquierda. Cristian Sosa remata a quemarropa y el arquero la tapa con el pecho, Nico Sosa eleva el balón sobre el travesaño luego de una lujosa doble pared con su hermano. Arias, nuevamente apareciendo en el área chica, no alcanza a conectar un centro desde la izquierda.
Era tanta la superioridad futbolística de Deportivo Patagones que todos esperaban una goleada de catastróficas dimensiones. Fortín se abroqueló atrás, mirando el reloj de reojo y rogando que termine el primer tiempo para rearmar sus líneas.
En el complemento fue todo distinto. El cansancio por el gran despliegue del primer tiempo, le pasó factura al Depo. A ello se sumó el cambio de actitud de los dirigidos por Arsenio Fripp, quienes comenzaron a inquietar a Alfredo Celerino. El abanderado de la remontada fue Mauro Ullua, el potente delantero, bien acompañado por Demian Nielsen.
Precisamente, la dupla fue la encargada del empate. A los 22 del segundo tiempo el volante elevó un centro al corazón del área y Ullua alcanzó a cabecear ante la salida en falso de Celerino. La paridad le daba justeza a lo mostrado por uno y otro hasta ese momento.
Con más fuerza que ideas, los locales se fueron sobre el arco tricolor, exponiéndose a las réplicas de los ingresados Michelena y Grupito. El trabajo de Stubbe en la contención, Morel y Sosa en la creación y los atacantes, mantuvo el peligro que el tricolor prometía.
Cuando el empate parecía un resultado cerrado, cuando corrían tres minutos de tiempo adicionado, cuando la gente hacia cuentas de puntajes y ubicaciones en tabla, llegó el soberbio remate de Martín Escher, que minutos antes había ingresado por Morel. El jugador de Deportivo Patagones recibió de espaldas al arco, giró rápidamente y sacó un pelotazo inatajable que se clavó en el arco y el corazón de Fortín Club. El festejo consumió los segundos finales de un partido intenso en el que los maragatos sacaron rédito de un triunfo que lo catapultó a la punta del campeonato y le permite esperar con tranquilidad la definición frente a Fátima.