lunes, mayo 31, 2010

Con Grupico intratable el Tricolor goleó a Barrio Lindo






Con tres tantos del juvenil Ezequiel Grupico, Deportivo Patagones venció ayer 3-0 a Barrio Lindo por la octava fecha de la Serie A del torneo Oficial de la Liga Rionegrina. Con esta victoria el "Trico" se sube a la tercera posición.


Ezequiel Grupuco, con tan solo 17 años, marcó ayer los tres goles -dos fueron golazos- del Deportivo Patagones en la victoria 3-0 ante Barrio Lindo. Con este triunfo el "Trico" se pone tercero en la Serie A.


Por la octava fecha de la Serie A del fútbol de la Liga Rionegrina, Deportivo Patagones recibió en su estadio a Barrio Lindo, aunque fue visitante. El pibe Ezequiel Grupico tuvo su tarde soñada y marcó los tres tantos del encuentro.


El Depo fue absoluto dominador en el primer tiempo. Aunque la primera de peligro la tuvo Lucas Payal en su cabeza con un disparo que se fue alto.Pero a los 10 minutos el "Trico" lograría ponerse en ventaja. Ezequiel Rodríguez cabeceó un centro del "Zurdo" Sosa y Becker tapó, pero dejó el rebote cerca del arco. Grupico, más rápido que los defensores de Barrio Lindo, metió el derechazo para salir a gritar el primer tanto de la tarde.Pero el muchacho de la cuarta división del Deportivo ofrecería su mejor versión en los otros tantos.


A los 23 minutos el "Turco" Stubbe lanzó un pase alto y profundo para el delantero, que se desprendió de su marca y encaró a un Becker que salió a achicar los espacios. Grupico tocó con calidad por arriba del portero y empezó a sentenciar la historia con el 2 a 0.


A partir de allí el Depo se animó a tener más la pelota y empezó a triangular por derecha con Iogna, Marín y Bergara, para cerrar como claro dominador la primera mitad.En el segundo tiempo Jaime mandó a Stubbe a la línea de fondo para poder aplacar los embates de un Barrio Lindo que fue a buscar el descuento como pudo. Fue allí cuando Alfredo Cellerino empezó a convertirse en figura.


A los 14 minutos del complemento, Cellerino atajó un cabezazo de Pablo Ortega y Barrio Lindo empezó a meter en un arco al "Trico". Leffer mandó a Idiarte y Benegas en lugar de dos volantes para buscar desesperadamente un gol.A los 19 llegaría la mejor intervención del arquero "Tricolor". Quilén bajó la pelota en el área rival de cabeza e Idiarte remató a quemarropa para que el arquero del Depo ataje espectacularmente.


A 25 minutos para el final el Depo lo liquidó de contra. La defensa del equipo de Devincenzi despejó y Grupico corrió solo una pelota que parecía estar controlada por Ortega, pero el defensor se resbaló y el punta del Depo se animó a pegarle desde más de 30 metros con la zurda y marcar su hat-trick frente a Becker, que sólo miró. La gente festejó y el Depo sumó su tercera victoria en el certamen, que lo deja como tercero en la Serie A.













El delantero marcó las tres conquistas con las que Depo venció en su casa a San Lorenzo 3 a 0 para quedar muy cerca de la punta.
Estuvo intratable. Cada vez que tocaba la pelota, el temor se apoderaba de San Lorenzo y no sin razón ya que en tres oportunidades esa pesadilla se volvió realidad. El gran protagonista de esta película fue Ezequiel Grupico quien con sus tres goles le dio a Deportivo Patagones una merecida victoria que lo prendió en la lucha por el título.
El encuentro que se jugó en el estadio ’tricolor’, correspondió a la octava fecha de la Serie A del torneo Apertura.
Grupico provocó el grito de gol a los 10 y 23 minutos de la primera mitad y a los 21’ del complemento. Conquistas que le permitieron al Depo sumar 12 puntos, mientras que San Lorenzo quedó muy retrasado con 9.
El encuentro careció de nivel futbolístico por parte de ambos, aunque el local tuvo a un Grupico imparable que atento a cada jugada para estar en el lugar indicado, fue clave.
En San Lorenzo, sólo quedó para rescatar el empuje de Agustín Santos, que intentó varias veces pero sin suerte.
De todas formas, la visita arrancó mejor el partido hasta que a los 10’ Grupico tomó un rebote de Diego Becker y con un fuerte remate desde la derecha abrió el marcador. Y como todo delantero con esa insaciable sed de gol, a los 23’ marcó el segundo. Barrio Lindo marcó mal, el delantero quedó solo ante el uno y la picó por arriba para poner el 2-0.
En la segunda mitad, San Lorenzo salió como un león herido a atacar pero se encontró con un Cellerino muy seguro que atajó todo lo que le tiraron.
Del otro lado, seguía estando Grupico a la caza de cualquier chance y a los 21’ la tuvo. De contra tomó el balón, miró donde colocarla y ante la mala salida de Becker, remató y clavó el tercero.

DEPORTIVO PATAGONES 3 - SAN LORENZO DE BARRIO LINDO 0




Arbitro: R. Kobryn. Cancha: Deportivo Patagones.






Deportivo Patagones: Cellerino; Vergara, Vejar, Stubbe, E. Rodríguez; Marín, N. Sosa, Iogna, C. Sosa; Gómez y Grupico. DT: Jaime Devincenzi.






B. Lindo: Becker; Entraigas, Ortega, Miranda, Bonifacio; Rondeau, F. Rodríguez, Payal, Santos; Abdala y Quilén. DT: M. Leffer.






Detalles: Goles: PT: 10’ y 23’ Grupico (DP). ST: 21’ Grupico (DP).






Cambios: ST: 11’ Benegas por Rondeau (SL), 16’ Idiarte por Payal (SL), 18’ Sáez por Iogna (DP), 28’ Coria por Grupico (DP) y 39’ Aguirre por Marín (DP).

martes, abril 06, 2010

"De a poco nos vamos recuperando" Jaime DeVincenzi



El directo técnico Jaime Devincenzi manifestó que el triunfo logrado el domingo por Deportivo Patagones frente a Sol de Mayo por la segunda fecha de la Serie A del torneo Apertura de la Liga Rionegrina sirve para dejar atrás la dura eliminación que el equipo sufrió en el comienzo de la temporada en el Torneo del Interior.“Nos vamos recuperando de a poco en la parte anímica. Cuesta bastante porque el año pasado hicimos una gran campaña en el Torneo del Interior con casi los mismos jugadores y esta temporada no llegamos ni al cincuenta por ciento”, comentó el entrenador del equipo maragato.
“Una manera de salir adelante es jugando como lo hicimos contra Sol de Mayo. Creo que en el debut contra San Lorenzo todavía sentimos el haber quedado afuera del Torneo del Interior, pero de a poco vamos mejorando porque tenemos jugadores de jerarquía y con mucha experiencia como para olvidar la eliminación y pelear el Apertura”, completó Devincenzi, que tuvo que observar el clásico de la Comarca desde el otro lado del alambrado por haber estado suspendido.
Con respecto a la victoria conseguida el domingo en su visita al estadio de Sol de Mayo, Devincenzi valoró el triunfo fuera de casa tomando en cuenta la paridad que existe entre los ocho mejores equipos del fútbol local.
“Es mas importante el resultado por como terminamos el partido. Sacamos un triunfo muy bueno si tomamos en cuenta lo parejo que es este torneo que ahora tiene en la Serie A a los mejores equipos y no hay diferencia. Hay que valorar haber ganado de visitante por la paridad que hay entre todos”, expresó el director técnico.
Devincenzi también dijo que Deportivo Patagones podría haber liquidado el partido en el complemento, pero tuvo que aguantar el resultado por la expulsión del volante Nicolás Sosa.
“Si bien nosotros hicimos un primer tiempo bárbaro, creando muchas situaciones de gol, en el segundo lo tendríamos que haber liquidado pero con la expulsión de Nico Sosa terminamos sufriendo”, culminó el DT.
Deportivo Patagones se impuso sobre Sol de Mayo 2-1 con goles de Oscar Stubbe y de Federico Gómez, de penal, logrando sus primeros tres puntos en la Serie A del torneo Apertura.

lunes, abril 05, 2010

El Tricolor se recuperó de visitante ante Sol de Mayo (2 a 1)


Deportivo Patagones se recuperó del traspié sufrido en la primera jornada con San Lorenzo de Barrio Lindo y se llevó los tres puntos en el clásico de la Comarca al doblegar como visitante a Sol de Mayo 2-1 en un duelo caliente y de dientes apretados.
Oscar Stubbe, que fue la figura del partido, adelantó en el marcador a la formación maragata a los 5’ del primer capítulo y Federico Gómez volvió a mojar (Comenzó el año con muchas ganas y vacunando en los dos encuentros disputados) aumentó para la visita a los 41’ de penal.
En el segundo segmento descontó para dueño de casa el ingresado Luis Romero con un cabezazo y encendió la ilusión de los albicelestes, pero Deportivo Patagones supo aguantar hasta el final para llevarse una victoria muy valiosa en la lucha por el título de la Serie A.
Ambos equipos terminaron con diez jugadores. En Sol de Mayo se fue expulsado Matías Muñoz (48m. PT) y en el visitante el mediocampista Nicolás Sosa (26m. ST).


SOL DE MAYO 1 - DEPORTIVO PATAGONES 2


Estadio: Sol de Mayo. Arbitro: Carlos Bravo.

Sol de Mayo: Lautaro Catellani; Jonatan Mitoire, Walter Gual, Matías Muñoz e Ignacio Pizzio; Arturo Fernández, Claudio Huaiquillán, Raúl Muñoz; Iván Luquet; Hernán Seguel y Emerson Abatte. DT: Adán Valdebenito.


Deportivo Patagones: Alfredo Cellerino; Mauro Rodríguez, Adrián Vejar y Cristian Taborda; Emmanuel Riera, Oscar Stubbe, Nicolás Sosa, Adrián Marín; Cristian Sosa y Jorge Saez; Federico Gómez. DT: Celso Quitero.


Detalles:

goles: PT: 5m. Stubbe (DP), 49m. Gómez (DP). ST: 29m. Romero (SM).


Cambios: ST: 8m. Gutiérrez por Muñoz (SM), 18m. Morel por Marín (DP), 19m. Cabrera por Seguel (SM), 23m. Peralta por Rodríguez (DP), 27m. Romero por Mitoire (SM), 34m. Remolcoy por Fernández (SM), 46m. Luengo por Taborda (DP).


Expulsados: PT: 48m. Matías Muñoz (SM). ST: 26m. Nicolás Sosa (DP).

miércoles, marzo 31, 2010

Arrancamos mal, 2 a 1 abajo con Barrio Lindo

Los que ingresaron de titulares.

Frases de Marcelo Bielsa


Algunos partidos de fútbol muchas veces no merecen comentarios, ni exagerar alguna pasión (no olvidarse que es solo un juego).

Por eso después de observar el juego de ayer donde perdimos no se si merecida pero sí, tristemente. Quiero hacer este aporte de pensamientos de alguién que conoce profundamente este juego, el fútbol.


FRASES DE MARCELO BIELSA



"Conceptualmente, para mí, todos los partidos son iguales: hay que dominar y protagonizar todo lo que se pueda. Cualquier otra cosa no entra dentro de mis concepciones. La única manera que entiendo el fútbol es la de la presión constante, jugar en el campo rival y el dominio de la pelota."

Uno vive y necesariamente necesita jerarquizar virtudes, decir éstas son las virtudes que rescato en los demás y quisiera para mí, que respeto, que valoro. A mí el deporte me dio ese parámetro. Yo aprendí por el deporte que la generosidad era mejor que la indiferencia, aprendí el valor de la significación del coraje, aprendí la importancia del esfuerzo y aprendí lo trascendente de la rebeldía. Son los tres o cuatro elementos con que yo después traté de orientar mi vida. No necesariamente tienen que ser ellas las elegidas, pero sí es indispensable que uno sepa cuáles son las virtudes alrededor de las cuáles quiere vivir."


-"Para tener capacidad ofensiva hay que tener capacidad para obtener el balón."


Uno debe querer a quien conduce. Por eso hay que incluir al que no protagoniza y entender que los rebeldes no nos desafían, sino que simplemente están informándonos. Lo que no podemos permitir es que (los jugadores) dejen de luchar. El desborde, el desorden, lo que pase está admitido. Los choques, los bailes... Lo que no está permitido es que dejen de luchar. Si luchan por el objetivo de todos, merecen estar".


-"El liderazgo se ve en la derrota y el conductor solo es bueno si ha superado la adversidad. Las operaciones y los cambios se hacen en la victoria, no en la derrota. La adversidad es el momento de observación de las cosas."


-"El mejor en el fútbol es el que merece licencias. Los mejores son los que están obligados a una sobreentrega y las licencias y los perdones se vinculan con los que no son los mejores. Hay jugadores que son más importantes que otros, pero no les podemos permitir ser imprescindibles. El eje del aprendizaje es la copia. Es mucho más lindo ser creador que imitador, pero los vulgares copiamos.

"Yo siempre les digo a los muchachos que el fútbol para nosotros es movimiento, desplazamiento. Que hay que estar siempre corriendo. A cualquier jugador, y en cualquier circunstancia, le encuentro un motivo para estar corriendo. En el fútbol no existe circunstancia alguna, escuchame bien, no existe motivo alguno para que un jugador esté parado en la cancha. (...) Yo soy docente, profesor de educación física. Fui un futbolista frustrado y fracasado. Tras jugar cuatro o cinco partidos en la primera de Newell's me di cuenta de que no podía ser futbolista de nivel. Me propuse entonces ser un entrenador de nivel. Y para lograrlo comprendí que el primer paso era convertirme en un especialista de la educación física, porque esa es la especialidad que se ocupa del movimiento."


"El futbolista, como todo ser humano enfrentado a la alta competencia, tiene lo que llamamos temor escénico. ¿Y cómo se neutraliza? Con la mecanización, haciendo algo que está preestablecido, practicado muchas veces, con un mínimo margen de error. La responsabilidad del fracaso ya no es del jugador porque, claro, lo practicamos mil veces en la semana y no resultó. ¿De quién es la culpa? Del entrenador, de los ejecutantes y, en el fondo, de nadie. No salió sencillamente. Por eso yo odio la mecanización, porque elimina responsabilidades. Yo quiero equipos ordenados, y no mecanizados, donde se respeten algunas posiciones y donde, escuchá bien porque éste es uno de los grandes secretos del fútbol, podamos desmarcarnos y luego volver rápidamente a marcar".o del cuerpo humano. Sabía que en ese aspecto radicaba todo el secreto del fútbol. No tengo ninguna aspiración docente, porque no me interesa nada de la educación física que no sea estar mejor preparado para formar futbolistas. Estudié cinco años de fisiología para entender la conducta del cuerpo, desde la óptica de la medicina".


En Argentina, lo que le pasa al equipo incide mucho en la vida del hincha, ¿entendés? Si el cuadro gana, el hincha se euforiza en su vida personal, particular. Si el equipo pierde, se deprime proporcionalmente, afectando todas sus actividades. Entonces, eso hace que perder o ganar sea muy importante y esa presión se acumula finalmente encima del entrenador. Cuando vivís presionado por esa vorágine resulta que vos, como técnico, terminás pagándolo con algún desequilibrio en tu vida personal. Por eso mi aspiración es a dirigir en un fútbol más moderado, donde perder sea una cosa aceptable y que se pueda asimilar sin traumas.(...) Me gustaría dirigir apenas en dos partes del mundo: Suiza y Chile, que son dos países moderados. Vos vas a Suiza y ves que el fútbol es nada más que fútbol, igual que acá (por Chile). En la Argentina yo soy una expresión potenciada, no deprimida. No es que sea un argentino moderado. Todo lo contrario, soy muy exagerado. Para mí el fútbol lo es todo. Pienso en fútbol, hablo en fútbol, leo fútbol y esa es una vida que no se puede vivir eternamente. Por eso me gustaría moderarla".


"Para conseguir el éxito es inevitable el sufrimiento y la humildad."


miércoles, marzo 17, 2010

Con amigos en Buenos Aires

Hugo "El perro" Iervasi, Cali Mercapide y Luisito Islas en Buenos Aires

miércoles, febrero 24, 2010

Parresía del arbitraje (Hablando de fútbol)


Criticar un acto humano no es impugnarlo, es analizarlo hasta llegar mediante esta búsqueda a sus fundamentos, a sus supuestos, sus alcances y sus límites.
Esto tampoco implica una actividad valorativa para condenarla o justificarla, sí una búsqueda de conocimiento sobre el tema.
Es cierto, tampoco puedo tener un distanciamiento filosófico o puramente analítico, esto por la proximidad del acto a criticar, o por lo íntimo que me afecta.
Acá señores esta el tema sobre el tapete:

¿Que les pasa a los árbitros con nosotros?

Quiero agregarle un poquito más de énfasis y de energía al repetir esta incógnita diciendo, ¿que carajo les pasa a estos tipos con nosotros?. Y esto me da pie para mover la pelota del análisis.

¿Existe alguna historia ancestral en la cual nuestros familiares al colonizar estas tierras sometían a tribus de referís y jueces de línea, a tormentos y a situaciones sociales de injusticia y esclavitud, violaban a sus mujeres o le envenenaban las aguadas?
¿Cual es realmente la ignominia para tener que soportar este perpetuo verdugueo?, y quiero aclarar, estoy decidido a un destape total sobre el tema, esto no ocurre solamente con la primera división, sino con todas las divisiones del Club.
Estos tipos nos expulsarían jugadores o nos cobrarían penales inexistentes hasta en la escuelita de fútbol, si pudieran.

Quiero comenzar por la calidad humana de los especimenes en cuestión. ¿Se la puede medir?, otro gran tema filosófico, la evolución de la cultura y la posibilidad del hombre culto a juzgar con la imparcialidad que le dan sus conocimientos.
Y ya que cite al autor del Discurso del Método, lo vuelvo a citar en un pasaje (cartesiano) con el cual inicia su gran obra: Lo único que nos distingue de las bestias es la razón.
Esto es obvio.


Es impiadoso medir a la gente por su aspecto, por lo que se ve, o por lo que demuestra con sus actos públicos, pero es inevitable, todo el mundo lo sabe, así que lo damos por correcto.
Eso sí, no salimos de entrada diciendo, vamos a hablar de esos negros de mierda.

¿Que es más violento, no cobrar un penal alevoso y además sacarle amarilla al delantero que supuestamente finge la falta –y agregar una sonrisa de me cago en ustedes-, …o una puteada desde una tribuna?
Y bueno, volvemos a la palabra crítica y aquí como análisis de la violencia, para marcar el distanciamiento que este tipo de actos tiene con la justicia.
Si una sociedad tiene una actitud critica muy liviana, laight diríamos, la sociedad “del vale todo”, donde las injusticias se dejan pasar sin reclamos. Vivimos entonces en una sociedad que a ahogado la posibilidad de la critica, creándose así un orden de exclusión, un orden de injusticia.
Y la injusticia es violencia, así de claro.

Enfocando los supuestos de por que los arbitrajes nos matan, debo defender este pensamiento de toda posibilidad de tener una posición de víctima, por que en lo profundo quien sale más herido es el juego.
Al que se mutila, se lacera, es el divertido espectáculo donde unos hombres con cierto talento para hacerlo tratan de meter una pelota en un arco y otros tantos tratan de impedirlo, con ciertas reglas.

¿Es un supuesto pensar que existe en varios de estos energúmenos una predisposición casi corporativa a perjudicarnos, o lo hacen de subnormales que son?
Por que en canchas enclavadas en barrios difíciles son tan localistas, y en la nuestra donde están dadas todas las medidas de seguridad siempre se juegan para el visitante, sobre todo si sus jugadores son moradores de esos barrios difíciles.
Miedo, puede ser, quizá ellos vivan en esos barrios, sean vecinos de quienes arbitran, tengan que caminar juntos las mismas veredas, es una posibilidad. Estos muchachos se cagan en las patas, y meten silbato y tarjetas a favor de los más peligrosos para su subsistencia.
Y es lógico, lo primero es la supervivencia.

¿Se sienten ellos identificados por su posición social, cultural y económica con los grupos que favorecen?
Yo creo que si, no está en la condición humana, especialmente en la sociedades donde no hay sensación justicia, hacerle la vida más fácil al poderoso o al distinto.
Salvo algún arreglo, y eso es tan antiguo como la especie, todo hombre (y mujer) tienen su precio.

Otro supuesto, la efímera posición de poder que los envuelve al ingresar a un terreno de juego con la ropa que los identifica como autoridades.
En las débiles personalidades, y en la ausencia de cultura, es como decir “acá mando yo!”, “se hace lo que yo digo!”, probablemente para ocultar historias de sometimiento, o de frustraciones.
Perdiendo la posibilidad crítica de hacer cumplir reglas en un encuentro deportivo para que este sea justo, y especialmente más divertido.
Y teniendo más rigor conceptual, cuando tienen el poder de quienes imparten la justicia, los sobrepasa la situación, quizá por endeble formación cultural y esto les impide ser imparciales al aplicar reglas muy simples.
Por ejemplo a iguales infracciones, a nosotros nos expulsan un jugador, y para nuestros rivales no es ni falta, o no? o miento, o no pasa esto?

¿Cuáles son los alcances de estas parodias odiosas?, predisponer mal a todos los participantes del espectáculo deportivo, generando violencia, con sus consecuencias impredecibles.
Inclinar la cancha para el lado del supuesto más “débil” por sentirse identificados dentro de esta subespecie, que ellos mismos determinan, y crear de esta manera un ambiente hostil, degenerando la normal evolución del juego, de este bello juego.

Yo no creo que esta gente piense estas cosas, es decir no creo que esta gente “piense”, su actuación generalmente está librada a comportamientos involuntarios generados por su cultura.
A impulsos ancestrales dirigidos a quienes los vienen sometiendo a todo lo largo de la historia. Otros dicen son todos unos hijos de puta, y también seguro tienen razón.

Usted me dirá, los árbitros que actuaron en el mundial también se equivocan, y es así, se equivocan, pero no se exterioriza en ellos un espíritu de venganza o de mala leche, si quizá un momento de desorientación o un mal día.
Salvo algunos, y hay que fijarse en la similitud racial, por ejemplo el ecuatoriano que dio esa lamentable imagen de sobornado en el mundial de Japón y Corea, ayudando a los locales.
La historia del arbitraje está plagada de constantes sospechas, sobre todo en el fútbol donde corre plata grande, basta mirar hacia Italia, la tierras de los varias veces campeones del mundo y no olvidarnos que estamos en la Argentina, el país donde todo se “arregla”.

¿Pero como se arregla esto?
¿Para cuando la verdad?


El porqué del título:


Al no tener parresía nos vemos obligados a soportar la idiotez de los amos. Y no hay nada más duro que ser loco con los locos, que ser necio con los necios.
Esta mención de que, sin parresía, estamos de alguna manera sometidos a la locura de los amos, ¿qué significa y qué demuestra?
Demuestra que la función de la parresía es justamente limitar el poder de los amos.
¿Qué hace quien ejerce la parresía? Justamente, se levanta, se endereza, toma la palabra, dice la verdad.
Y contra la necedad, contra la locura, contra la ceguera del amo, dirá lo verdadero, y limitará así la locura del amo.
Si no hay parresía, los ciudadanos, todo el mundo está condenado a la locura del amo.


(Michel Foucault – El gobierno de sí y de los otros)

Parresía: (para Foucault significa literalmente) decir todo, pero se lo traduce como hablar francamente, libertad de palabra.

martes, febrero 23, 2010

"Nunca me había pasado algo así, fue un robo" Gonzalo Sanz


Sanz mostró su bronca por la eliminación del domingo.El defensor del Depo habló del "robo" que sufrió su equipo el domingo en Río Colorado. "Es claro que hay algo extra futbolístico", manifestó y pidió que el juez Diego Gutierrez no dirija nunca más.
El defensor de Deportivo Patagones mostró toda su bronca por la discutida eliminación del domingo en Río Colorado. "Fue un robo a mano armada", tiró. Y agregó, "está claro que hay algo extra futbolístico".
Deportivo Patagones ganaba 2 a 1 en el primer tiempo y el árbitro Diego Gutierrez (Liga de Luis Beltrán) comenzó a repartir las tarjetas rojas que condicionaron el partido."Se distorsiona en el segundo tiempo con dos penales clarísimos. El juez de línea nos dijo que habían sido muy claros, pero el que cobraba era el juez. Nos mató con las amarillas y después con las expulsiones", manifestó Gonzalo Sanz.
Incrédulo sobre lo que ocurrió y con la impotencia de no poder haber hecho nada, el central dijo que "he ido a Bahía Blanca, al Valle, a Río Gallegos. Pero lo que nos hicieron ayer (por el domingo) nunca me había pasado. Fue un robo a mano armada enorme".
A la hora de contar situaciones vividas dentro del campo con el árbitro que representa a la Liga de Luis Beltrán, contó que "nos bastardeaba en todo momento. Le decíamos flaco no te compliques y nos mataba. 'Querés ver como te hecho', nos decía".
Sanz también se refirió a los incidentes con la policía, cuando los jugadores fueron a increpar al juez, los oficiales respondieron con golpes. "Recibimos golpes de la policía. Si no me ayudan a safar me pegan una en la nuca de atrás", contó.
Y luego avisó que "los árbitros no fueron al hotel y tenían las reservas ya hechas. A ellos les hablaba a todos por el nombre. Me llama la atención todo eso".Pidió que haya respuesta al bochorno del domingo y que "este muchacho no diriga nunca más. A Llambay lo volvió loco, le dijo un montón de cosas. Que no iba a jugar más, lo bastardeó".
"Si te toca un árbitro localista vos entendés que lo vas a tener cuando juegues de local, pero a nosotros no nos pasó eso. Acá nos echó dos jugadores", manifestó. Y sentenció: "Es clarísimo que acá hay algo extra futbolístico". "Fue más aplaudido el árbitro"Gonzalo habló de todo y contó algo que le llamó la atención.
"Fue más aplaudido el árbitro que el equipo cuando salieron de la cancha. No sabés como aplaudía la gente al árbitro", se asombró.Y reconoció que hubo gente de Buena Parada que puede corroborar el "robo".
"Tengo mensajes de gente de Río Colorado que me dice que fue una vergüenza lo que nos hicieron".
Queja ante la oficina de árbitros
El presidente de la Liga Rionegrina de Fútbol, Alberto Beacon, presentó ayer una queja enérgica ante la oficina de árbitros del Consejo Federal por la actuación de Diego Gutierrez en el partido entre Buena Parada y Deportivo Patagones.
"Queremos que no arbitre ningún partido más. Si lo quieren designar como línea es otra cosa", manifestó en charla con este medio Beacon.
El Presidente de la Liga local presentará, además de la queja, un video del partido donde se muestran las jugadas claves del partido.

lunes, febrero 22, 2010

Robo y lamentable arbitraje en Río Colorado (El Depo quedó afuera del Argentino "C")



Bochornosa eliminación del Deportivo Patagones


domingo, 21 de febrero de 2010

El “Trico” no pudo en la cancha y el partido terminó con incidentes.El Depo dejó su suerte en Río Colorado. Quedó eliminado tras perder 3-2 con Buena Parada aunque el partido fue suspendido a 8 minutos del final por incidentes. El árbitro del partido inclinó la balanza para el local. La policía golpeó a jugadores del Depo.
Un verdadero bochorno se vivió ayer en Río Colorado, donde Deportivo Patagones quedó eliminado del Torneo del Interior. El árbitro Diego Gutierrez favoreció claramente al local, expulsó a cuatro jugadores del Depo y suspendió el partido cuando Buena Parada ganaba 3-2 a poco para el final. La policía golpeó a varios jugadores maragatos.
Tiene razón El Capomafia Don Julio Grondona cuando dice que este es un campeonato de potrero organizado (aquí vale todo) hasta robar descaradamente los partidos.
Un pésimo arbitraje del neuquino Diego Gutierrez, que representa a la Liga de Luis Beltrán, condicionó a un Deportivo Patagones que luego reaccionó frente al juez.
La policía respondió los reclamos de los jugadores con golpes.
En lo deportivo, los goles de Buena Parada fueron marcados por Pablo Albarracín, Diego Párraga y Jorge Stor.
En el "Trico" anotaron Stubbe y Faroux.
En el juego, el Depo pareció entender el mensaje de entrada. Salió a buscar la victoria desde el minuto uno y tuvo dos chances con centros que no pudieron ser conectados. Pero, cuando no lo merecía, el equipo local encontró la apertura del marcador con un tanto de su goleador Pablo Albarracín tras una serie de rebotes en el área.
El golpe fue duro para el Deportivo Patagones, pero el equipo de Devincenzi demostró reacción. Siete minutos después del gol de Albarracín, Faroux no pudo cabecear un centro desde la izquierda pero por detrás entró el "Turco" Oscar Stubbe que, con un remate de zurda, puso el empate transitorio.
Mayor premio obtendría el "Trico" tres minutos después del empate. Porque con amor propio siguió yendo a buscar y Federico Faroux tomó un rebote en el área rival para, mano a mano con Ponce de León, definir preciso y salir a gritar la ventaja (2-1).
Todo era festejo y algarabía en el banco del Depo, pero no tardaron en llegar las malas noticias. Morel se fue lesionado y a cinco minutos para el descanso se fue expulsado el juvenil Ezequiel Rodríguez.
Al árbitro Gutierrez se le fue el partido de las manos y amonestó a medio equipo del "Trico".Cuando pitó el final del primer tiempo, todo Deportivo Patagones fue a reclamar al juez y hubo incidentes entre la policía y los jugadores. La ante sala de lo que sucedería en el final.
En el reinicio de las acciones, Iván Luquet sufrió un alevoso penal que el juez con la camiseta de los locales puesta se hizo el distraido y Federico Faroux discutió con el arquero para luego irse expulsado.
Tras ello, el juez corrió casi 50 metros para ir a sacarle tarjeta roja a Oscar Stubbe en una expulsión inexplicable.
Final para el olvido. Ya con 8 jugadores en cancha la victoria era insostenible y el empate no servia para los maragatos. Albarracín se perdió el gol solito y en la siguiente Párraga facturó para igualar el juego. A los pocos minutos Stor pondría el 3-2 y la paciencia de los jugadores visitantes se acabó.
Cuando restaban menos de diez minutos para terminar el partido, Llambay recibió un golpe artero y malintencionado desde atrás y Gutierrez, como en toda la tarde, se lavó las manos y no sancionó nada. Nadir reaccionó indebidamente contra su rival y llegó la última roja del partido.
Tras ello, jugadores y parte del cuerpo técnico del Deportivo Patagones entraron a la cancha e increparon al juez. Desde la tribuna cayó una pequeña botella plástica vacía, uno de los líneas simuló un golpe importante y la policía, en defensa del juez, reprimió contra los jugadores con golpes.
Un cierre para el olvido. En la cancha lo tuvo. Si algo positivo se puede encontrar en la tarde de ayer, fue lo demostrado en cancha por el Deportivo Patagones en cuanto a lo estrictamente futbolistico.
Hasta que el partido se distorsionó por la clara influencia del árbitro, Deportivo Patagones dio batalla y dominó el partido ante un Buena Parada que jugaba de local.El Depo puso en apuros a su rival, y tras ir perdiendo tuvo reacción para darlo vuelta. Cuando quedó con 8 jugadores aguantó hasta donde pudo. El resto fue inevitable.
Un torneo que comenzó mal parido y a pesar de la levantada terminó pronto.

miércoles, febrero 17, 2010

Sólo sirve ganar en Río Colorado

Vejar puede volver luego de la suspensión frente a los riocoloradenses.
El domingo se juega la clasificación Patagones. La actualidad del Deportivo Patagones sigue siendo complicada en el Torneo del Interior. A pesar de ello, el domingo depende de sí mismo para obtener el pase a la segunda ronda, cuando visite en la última fecha de la zona 73 a Buena Parada. Deberá ganar para meterse junto a Lavalle en la próxima instancia.El equipo de Jaime Devincenzi, que viene de quedar libre la fecha pasada, se vio beneficiado por la victoria de Lavalle ante Buena Parada, pero igualmente tendrá la victoria como único resultado favorable el próximo domingo en Río Colorado.Buena Parada y Deportivo Patagones llegarán a esta última fecha con 3 puntos cada uno, aunque los riocoloradenses tienen 0 diferencia de gol y los maragatos -3.Por ende el empate favorecerá a los dirigidos por Ciolino, al igual que una victoria en su casa. En cambio, si el equipo de Devincenzi consigue ganar (por cualquier diferencia) acompañará a Lavalle en la próxima instancia.

viernes, febrero 12, 2010

El Deportivo Patagones dio el golpe y va por la Copa de Oro


El ‘tricolor’ desplazó al favorito Argentinos del Norte y se clasificó para el principal trofeo del Mundialito. Villa y Jorge jugarán por la Copa de Plata.


Deportivo Patagones dio el batacazo y se transformó en el único equipo de la Comarca en clasificarse a la Copa de Oro del Mundialito de Fútbol Infantil.

Lo hizo tras vencer el miércoles a Argentinos del Norte 3 a 0 y lograr así la primera posición de la zona de Allen, convirtiéndose en la sorpresa.Es que el conjunto roquense era el gran favorito a quedarse con la primera posición, pero los chicos que dirige Guillermo Yanca pusieron el corazón y una actitud increíble y ganaron un gran partido con dos goles de Mariano Barra y uno de Tobías Abadía.

Hoy jugarán contra Atlético Regina, que fue primero en su zona.


Por la de Plata. Los que no pudieron conseguir el mismo objetivo fueron Villa Congreso y Jorge Newbery que estarán en el trofeo de Plata.

Villa perdió en Cervantes 3 a 1 por penales ante Brown, de Puerto Madryn (1-1 en el tiempo regular) y chocará hoy con Deportivo Roca por los octavos de final. El equipo chubutense fue el que se metió en la Copa de Oro y su próximo rival será Newell’s de Rosario.

En cuanto a Jorge, no pudo en Choele Choel con el poderoso y actual defensor del título, River Plate y cayó 6 a 1. Los chicos celestes aguantaron muy bien el partido en el primer tiempo, donde el Millonario se fue al descanso arriba 2 a 1, pero las diferencias se notaron en el complemento.Con este resultado, Newbery irá hoy en Lamarque por la Copa de Plata.

Por su parte, Sol de Mayo se despidió del Mundialito con una derrota ante Independiente de Neuquén B por 2 a 0, completando así la etapa clasificatoria del grupo que jugó en Centenario.Poderío chubutense.

Con respecto a la subsede de San Antonio Oeste, Independiente de Trelew se metió en la Copa de Oro, luego de ganarle al local Talleres por 4 a 1 y enfrentará hoy en Río Colorado a la CAI, de Comodoro Rivadavia.

En tanto, a la de Plata se clasificó J.J. Moreno, de Madryn, que se impuso sobre Huracán, de Comodoro, 1 a 0. Su próximo rival será Sancinena (Bahía Blanca) con el chocará en San Antonio. El anfitrión Sportivo Ferrocarril también ganó su partido de la última fecha ante Brown, de Bariloche 4 a 0, pero no le alcanzó.
Depo sensación. Los chicos de la 97 hoy enfrentarán a Atlético Regina.




La formación ‘tricolor’El equipo del Deportivo Patagones que juega el Mundialito (foto de la nota central):

Parados: Mauro Díaz, Alejandro Rivas, Jonathan Rojas, Denis Cabral, Agustín Faroux, Tobías Abadía, Atilio González, Mariano Barra, Guillermo Yanca, Sebastián Mayorga, Nicolás Fredes.

Sentados: Alejandro Fredes, Agustín Cornelio, Alejandro Vera, David Canario, Ignacio Díaz, Santiago Suso, Gabriel Canullán, Enzo Ramos, Emilio Arias, Gustavo López.

lunes, febrero 08, 2010

El Depo recuperó la memoria ante Lavalle y sigue vivo

El “Zurdo” Sosa fue uno de los destacados por el carril izquierdo.
Deportivo Patagones le ganó anoche como local a Lavalle por 2 a 1 y mantiene intactas las chances de clasificar a la segunda fase del Torneo del Interior. Los viedmenses, que necesitaban al menos un punto para clasificar, no pudieron hacerlo y deberán jugar su chance ante Buena Parada.


El "Tricolor" maragato tuvo pasajes de buen fútbol que trajeron a la memoria el equipo de la temporada pasada, y con un ajustado 2-1 ante Lavalle en Patagones sumó anoche su primera victoria en el Torneo del Interior que lo deja con chances de clasificar.
El partido tuvo un alto voltaje emotivo hasta el último minuto.Federico Faroux abrió el marcador a los 34 minutos del primer tiempo en la iluminada noche maragata, mientras que Ezequiel Rodríguez debutó con gol en el equipo de Jaime Devincenzi para agrandar el marcador en la segunda mitad. Cuando faltaban 5 minutos para el final, Gabriel González descontó de penal.
En el reestreno de la luminaria en la cancha de los maragatos, la noche le vino bien al "Trico", que a pesar de haber sumado tres puntos importantísimos sufrió las bajas de Adrián Marín, Denis Silisqui (expulsados) y Oscar Stubbe (lesionado).Con muchísimos cambios en el once inicial de Jaime Devincenzi, el atardecer en el inicio del partido pareció cambiar el aire del equipo.


En los primeros minutos el "Trico" mostró otra actitud a la planteada en los dos primeros partidos, y se lo llevó por delante a su rival. Hizo desaparecer de la cancha al equipo "calvo" (¿tendrán piojos?) del Barrio de la Cárcel Viedmense.
Los maragatos utilizaban bien las bandas aprovechando la velocidad de Morel y Cristian Sosa por izquierda y la de Marín por el lateral derecho. Silisqui y Stubbe se complementaban bien en el doble cinco.
El aviso de los locales llegó a los 11 minutos con un cabezazo de Gonzalo Sanz de impecable actuación en la tarde noche maragata, que se fue muy cerca. En la jugada siguiente Silisqui sacó el segundo lamento de la parcialidad "Tricolor" con un tiro que se fue por arriba del travesaño.
Todo era de los maragatos, que manejaban la pelota en el medio y no sufrían en defensa. Aunque en el único descuido que tuvo la línea de cuatro defensores de Devincenzi en la primera mitad, Gabriel González quedó solo frente a Cellerino tras una habilitación de Olivares, y el eterno goleador definió muy mal. Esa fue la única situación de peligro que Lavalle tuvo en los primeros 45.


A los 33 minutos Iván Luquet, que no tuvo su mejor noche, ideó una gran maniobra y sacó un remate violento que Caballero desvió al corner. De ese tiro de esquina llegó la apertura del marcador. Sanz ganó nuevamente de arriba y la pelota dio en el travesaño. El rebote quedó muerto en la línea y llegó Federico Faroux sólo para empujar al gol. Así el "Trico" festejaba su primer tanto en todo el Argentino.


Temprano aumentó:
Con ese marcador se fueron al descanso y el Depor pegaría por segunda vez en el amanecer del complemento. En el primer minuto de la segunda mitad, tras un corner, Sanz bajó la pelota al medio de área para que el debutante Ezequiel Rodríguez meta el cabezazo final hacia la red. 2-0 y todo parecía sonreírle al Deportivo.
Pero Lavalle no se daría por vencido y saldría a buscar el descuento. Con más amor propio que juego fue ganando metros en el campo y el partido empezó a desvirtuarse. Fabio Entraigas se peleó ostentando un machismo que el MUY MAL ARBITRO Fernando Mariú fomentaba con casi todos los jugadores del maragato y luego Bergara, reemplazado, se insultó con todo el banco de Lavalle.Ya con el local con uno menos por la expulsión de Silisqui, Lavalle puso todo su capital en los pies del ingresado Néstor Catrín.


El "Monito" hizo una jugada en el borde del área rival y luego, dentro de ella, recibió una dura falta de Sanz que el árbitro cobró como penal.Gabriel González lo pateó como los que saben y tras el descuento quedó abierto un final infartante. En esos minutos se fue expulsado Marín por doble amonestación del muy parcial utilizador del silbato Mariú (dejó pegar a destajo al equipo viedmense sobre todo de sus centrales que siempre utilizaron más los codos que los lugares anatómicos aceptados para jugar al fútbol, llenó de amarillas al local por faltas banales, muchas de ellas inventadas por él) junto con dos colaboradores de Devincenzi en un ambiente lleno de nerviosismo al borde del campo de juego.

Lavalle tiró dos centros que nadie pudo conectar y Deportivo Patagones terminó festejando un triunfo tan importante como vital para su continuidad en el torneo.Cómo quedanCon esta victoria, Lavalle suma 6 puntos y Depo junto a Buena Parada tienen 3 unidades. Si Lavalle consigue sumar algún punto frente a los riocoloradenses la próxima fecha, los viedmenses estarán automáticamente clasificados. En cambio Depo y Buena Parada deberán esperar al partido que jugarán entre sí dentro de dos semanas para conocer su suerte.
Como es habitual los arbitrajes de la Liga Rionegrina, quizá por mandato de algún jerarca de la misma ó por algún odio ancestral de los tocapitos (no se puede llamar jueces a quienes carecen de imparcialidad) hacia el Tricolor, transformó un encuentro ABSOLUTAMENTE DOMINADO por los maragatos en un partido más parejo sobre el final.
En nungún momento fué sansionada la teatralización artera de algunos jugadores del equipo que lleva el nombre del General muerto en Jujuy mientras huia de tropas federales. Sobre todo del 11 que seguro hizo algún curso con Darín.


Debut y gol para Ezequiel Rodríguez:

"Pusimos lo que teníamos que poner"Una de las grandes figuras del partido de ayer, Ezequiel Rodríguez, debutó con gol en el Torneo del Interior. Se mostró feliz por el triunfo y la conquista y destacó que se puso mucha actitud."Es lo que estuvimos buscando toda la semana entrenado a full para poder salir a conseguir tres puntos que necesitábamos", destacó el joven defensor central."Pusimos mucho de lo que teníamos que poner todos.

Se luchó y se ganó con actitud", aclaró. Y dijo que a pesar de las muchas variantes que el entrenador dispuso para el partido de ayer, "el Deportivo juegue quien juegue tiene que salir a buscar los partidos. Ahora tenemos que pensar en ganar con Buena Parada para clasificar".

Del rival dijo que los sorprendió, pero aclaró que "nosotros salimos a buscar el partido y estuvimos concentrados en ganar, por eso no los dejamos avanzar".

En el inicio del segundo tiempo, y tras un cabezazo en el área de su compañero de defensa Gonzalo Sanz, Ezequiel convirtió su primer gol en primera división. "Es mi debut en el Argentino y la verdad estoy re contento por el gol", manifestó.
DEPORTIVO PATAGONES 2 - LAVALLE 1
Estadio: Deportivo Patagones.
Arbitro: Fernando Mariú (Viedma).
Deportivo Patagones: Cellerino; Bergara, Sanz, Rodríguez y C. Sosa; Silisqui, Stubbe, Morel y Marín; Luquet y Gómez. DT: Jaime Devincenzi.
Lavalle: Caballero; Seguel, Entraigas y Schlegel; Bretz; Cabrera, Quilén, Quiroga, Abdala; Olivares y González. DT: Alberto Entraigas.
Detalles: goles: PT: 34m. Faroux (D). ST: 2m. Rodríguez (D). ST: 40m. González (L) -penal-.
Cambios: ST: 11m. Catrín por Schlegel (L), 23m. Fortetti por Vergara (D); 25m. Pablo Bijarra por Cabrera (L) y Llambay por Stubbe (D); 40m. Iogna por Faroux (D).
Expulsados: ST: 15m. Silisqui (D) y 45m. Marín (D).

jueves, enero 21, 2010

"Tenemos equipo para estar peleando la clasificación" Jaime Devincenzi

Jaime Devincenzi busca variantes para recibir a Buena Parada.El entrenador del Deportivo Patagones habló tras la derrota de su equipo el domingo, y aventuró que el "Trico" va a clasificar por el plantel que tiene. Además, prepara un equipo ultra ofensivo para recibir el otro domingo a Buena Parada.
El entrenador "Tricolor" hizo la autocrítica de la derrota en el debut de su equipo en el Torneo del Interior y, a pesar del resultado, dijo que el equipo está para clasificar aunque advirtió que "va a ser difícil hacer lo mismo que el año pasado". Para el próximo partido prepara un esquema muy ofensivo.A la hora de hablar del partido del domingo pasado, Jaime analizó que el equipo "tuvo bastante juego sobre todo en el primer tiempo.

Tenemos que tratar de definir las situaciones que se nos presenten".Y explicó que "antes del gol de Lavalle habíamos creado tres mano a mano claros, y por suerte para ellos el arquero fue la figura del partido".

La defensa fue lo que no conformó al entrenador, que quedó conforme con la ofensiva de su equipo. "Hay que corregir algunos errores que tuvimos de mitad de cancha para atrás.


Me dejó conforme el equipo de mitad de cancha para adelante, a pesar de que tenemos otras variantes que vamos a tratar de poner en práctica en el otro partido", adelantó.En un grupo chico, donde clasifican dos de los tres equipos que participan, Devincenzi no cree que esta derrota lo deje lejos de pasar a las definiciones mano a mano.


"No pensamos que estamos cerca de quedar afuera porque consideramos que tenemos un equipo para estar peleando la clasificación. Pero se va a hacer muy difícil hacer lo mismo que en el torneo anterior. Aunque uno tiene confianza en sus jugadores y espera que en esta zona no nos cueste para clasificar", comentó.A la hora de hacer una reflexión sobre lo hecho en la primera presentación en sociedad en el 2010, Devincenzi admitió que "uno hubiese querido tener todo preparado para el primer partido. Pero no se pudo, nos pasó lo mismo que el año pasado. Aunque con los jugadores que están tenemos que mejorar y meterle para adelante".


Variantes Juan Cruz Cúneo es un número puesto en el equipo de Devincenzi. Ausente por problemas personales en el debut, el hombre de Mayor Buratovich es uno de los preferidos del entrenador y será titular la próxima semana.

"Cuando aparezca Cúneo y se junte con Faroux y los chicos del medio también va a ser todo distinto", reconoció.

La pregunta surge al instante. ¿Cómo jugará el Deportivo con Cúneo en cancha?

"No lo trabajamos pero una de las ideas es ponerlo a Luquet como volante suelto y poner a Cúneo con Faroux de media punta y Cellerino bien arriba.

Es una manera de provocar, con un equipo muy ofensivo, pero necesitamos los tres puntos", explicó.

Faridh entrena a full.

Para cuando estará el Patito Saez ?








martes, enero 19, 2010

Mal comienzo del torneo 2010 para el Tricolor

Los tirulares de la primera fecha
Alfredo Cellerino, Adrian Véjar; Federico Faroux; Emanuel Riera; Oscar Sosa y Oscar Stubbe
Adrian Marín; Iván Luquet; Nocolás Sosa; Luis Morel y Daniel Cellerino.

Lavalle comenzó ganando en el estreno del Torneo del Interior ayer frente al Deportivo Patagones (1-0) en cancha de los maragatos. En primer lugar porque Gabriel González estiró su racha goleadora, pero sobre todo por la brillante actuación de su arquero Cristian Caballero, el gran responsable del triunfo.El eterno goleador Gabriel González fue el autor del único tanto de los viedmenses, que ganaron jugando de local en cancha de su rival ante un gran marco de público.

Los viedmenses hicieron la diferencia en el primer tiempo y luego supieron aguantar las arremetidas rivales.En el arranque se notó la falta de fútbol en ambos equipos y debieron pasar 15 minutos para que las más de 500 personas que se dieron cita en el estadio del "Trico" vean la primera jugada de peligro, que llegó tras un remate desde afuera del área de Federico Faroux que pasó cerca.

A partir de allí, Iván Luquet fue amo y señor del partido y volvió locos a todos los defensores del equipo viedmense, aunque sin poder vulnerar a un Caballero intratable.

El enganche ex Sol y Barrio Lindo dejó desorientado al "Pocho" Bretz en el área tras una exquisita gambeta y tiró un centro atrás que Faroux remató por encima del travesaño.

Era todo de los maragatos, pero la reacción de los dirigidos por Entraigas no se hizo esperar.Otra de las figuras del partido, Gabriel González, remató al arco desde una posición incómoda en un tiro libre y Alfredo Cellerino debió estirarse para sacar el balón.

Todo Lavalle pidió gol argumentando que la pelota había entrado.

En el otro lado de la cancha, Luquet seguía haciendo de las suyas e inventó una bonita jugada para quedar mano a mano con Caballero y definir arriba para salir a gritar la apertura del marcador. Pero el arquero ex Barrio Lindo sacó una pelota casi inalcanzable con una sola mano, para tirar el balón al corner.

Tras eso llegó el golpe letal para el Depor. González inició la jugada abriendo el balón hacia la derecha para Cabrera y este devolvió en centro rasante. El propio Gaby tomó la pelota y, a colocar, puso el esférico lejos de Cellerino para salir a gritar el gol del partido.


Antes de ir al descanso parecía que el Depor lo empataba porque Faroux quedaba solo para definir, pero nuevamente emergió la figura de un espectacular Caballero que salvó a los viedmenses.

A la vuelta de los vestuarios, Devincenzi intentó buscar un cambio con el ingreso del "Zurdo" Sosa, y el equipo empezó a inclinar la balanza a su favor. Aunque Gaby se perdió una posibilidad inmejorable para sentenciar la historia sin tener que sufrir.

Con este planteo, sumando los ingresos de Iogna y Gómez en el Depor para ganar el partido, Lavalle empezó a replegarse pero nunca corrió peligro.

Un intento lejano de Federico Gómez desde afuera del área y una "corajeada" del "Pepo" Morel fueron las señales de reacción de un Deportivo Patagones que deberá mejorar mucho para asegurarse la clasificación en la zona 73 del Torneo del Interior.

miércoles, enero 13, 2010

Devincenzi "Hay que corregir algunas cosas"



El entrenador Jaime Devincenzi manifestó que “terminó conforme” con el rendimiento de Deportivo Patagones en el amistoso jugado el domingo en Río Colorado ante Independiente, ya que a pesar de la derrota 2-1 la idea del técnico era que el equipo acumule ritmo de juego antes del debut en el Torneo del Interior.

“Faltan corregir algunas cosas, pero terminé conforme con la actuación del equipo. Pude notar fallas propias cuando se juega el primer partido de una pretemporada, pero anduvimos bien a pesar de haber tenido varias ausencias importantes”, comentó el técnico.

A pesar de falta de defensores en el plantel que disputará el certamen federal, Jaime Devincenzi remarcó que la última línea cumplió, al tiempo que señaló que le preocupa la falta de creación en el mediocampo.
“Me preocupa la falta de creación en la mitad de la cancha, sobre todo porque tenemos jugadores de muy bien pie en ese sector. Pero vamos a tratar de mejorar en esta semana porque el domingo ya comenzamos a jugar”, dijo el entrenador.

En referencia al sistema táctico que podría utilizar para chocar con Lavalle este domingo en el primera fecha de la zona 73, el DT dejó entrever que se inclinará por un 4-4-2, sin enganche, pese a que cuenta con Iván Luquet en el plantel.

“Voy a jugar sin enganche, aunque el sistema táctico puede varias de acuerdo al partido. En el caso de Luquet, es un jugador polifuncional que puede rendir como conductor, carrilero o también como media punta”, comentó Devincenzi.

Por otro lado, el domingo se reincorporó al equipo el delantero Dennis Iogna, quien padece una lesión en uno de sus hombros, aunque estiman que llegará bien al primer compromiso en la competencia federal.

Mientras la dirigencia de Deportivo Patagones sigue buscando un marcador central para reemplazar a Sergio Rocha, que se fue a Unión Alem Progresista, el entrenador Devincenzi espera la recuperación de Nadir Llambay, que sufre una tendinitis, para utilizarlo como segundo marcador central. De todas maneras, el muy difícil que el maragato proveniente de Villa Mitre pueda ser de la partida ante Lavalle.

En tanto, se enfrío la posibilidad de poder contar con el delantero bahiense Javier Muñoz para el Torneo del Interior porque la dirigencia de Tiro Federal, el dueño de su pase, pone trabas en la negociación y los tiempos se acortan para Devincenzi.

Además, resta definir si Juan Cruz Cuneo integrará el plantel, ya que sufrió un inconveniente familiar que lo golpeó anímicamente.

Todos metidos en la charla técnica.

lunes, diciembre 21, 2009

El Depo terminó tercero en el Argentino de Baby



La categoría 2000 de Deportivo Patagones obtuvo un meritorio tercer puesto en el VIII Campeonato Argentino de Baby Fútbol que ayer finalizó en Chubut.

El conjunto maragato igualó 2 a 2 con Racing Blanco, pero en la definición por penales se impuso 5 a 4. En esta misma divisional, el título quedó en poder de Moreno, de Puerto Madryn.

El otro conjunto de la Comarca que no pudo alcanzar un lugar en el podio fue Villa Congreso, que perdió los dos partidos por el tercer y cuarto puesto que afrontó en la tarde de ayer.

En la divisional 97, el elenco viedmense fue derrotado 2 a 0 por Racing. En esta categoría el campeón fue Independiente, de Trelew.

Por su parte, en la 98, Villa Congreso sufrió una goleada de 6 a 2 con el equipo de Los Aromos. El primer puesto fue para Boxing Club, de Río Gallegos, justamente el conjunto que en semifinales había superado al de Viedma.

También formaron parte del certamen Jorge Newbery y 268 Viviendas.


Venció por penales a Racing Blanco.


domingo, diciembre 20, 2009


Depo es el nuevo monarca en Veteranos Juniors



El ‘tricolor’ gritó campeón en veteranos junior luego de ganarle en la final a San Lorenzo por 2 a 1. Los goles fueron de Pablo Panetta y Jaime Devincenzi.
Viedma. El Torneo Oficial de veteranos junior tiene un nuevo rey. Se trata del Deportivo Patagones que se quedó con todos los festejos tras vencer a San Lorenzo 2 a 1 en la entretenida final que animaron ayer a la tarde en el estadio Armando Sitanor Ballestrase.
Con goles de Pablo Panetta y Jaime Devincenzi, el ’tricolor’ maragato se recibió de monarca superando a un ’azulgrana’ que había comenzado ganando con una exquisita conquista de Fabián Tolosa.
Este Depo que tiene en su plantel a Guillermo Rossio, a Iván Grasso, al mismo Panetta, a Devincenzi y compañía, logró demostrar ser el más efectivo del campeonato y la final dio cuenta de ello.
No fue fácil ante un rival que peleó hasta lo último e incluso provocó el primer grito de gol. Depo fue el que tomó la manija del partido desde el primer minuto. Sin embargo, a la primera llegada, San Lorenzo anotó. El encargado fue ’Pinino’ Tolosa, que la acomodó de derecha y de zurda. Con un remate sutil, clavó una joyita para poner el 1 a 0.
Pero Depo no perdió el tiempo y salió a buscar dar vuelta la historia, algo que consiguió sobre el final. A los 34’ Panetta clavó el 1 a 1 con un tremendo cabezazo y a los 37’ Devincenzi entró solo por el segundo palo y con un fuerte disparo puso el segundo.
En el complemento, Depo siguió dominando pero no supo concretar las oportunidades y dejó crecer a Barrio Lindo, por lo que en los minutos finales el duelo se hizo de ida y vuelta. Incluso, la última pelota fue para San Lorenzo, que se ilusionó con el empate, pero el gol fue bien anulado por el segundo línea Julio Pérez, decisión que provocó la reacción y posterior expulsión de Marcelo Nervi. Luis Jaramillo no dio tiempo para más y Depo gritó campeón.
DEPORTIVO PATAGONES 2 - SAN LORENZO 1
Arbitro: Jaramillo. Cancha: Jorge.

Depo: Angos; Schneider, Panetta, Gruld: Devincenzi, Rossio, Garay; Grasso; Quintero y Linares.


San Lorenzo: Eduardo Nervi; Marcelo Nervi, Ponda, Ugarte, Rolla; Laborde, Huichaque, Sosa; Tolosa; Scarafoni y Paredes.


Detalles: Goles: PT: 9’ Tolosa (SL), 34’ Panetta (DP) y 37’ Devincenzi (DP).


Cambios: ST: 4’ Paredes por Ugarte (SL), 5’ Antenao por Paredes (SL), 6’ Ariente por Laborde (SL), 7’ Malaspina por Garay (DP), 29’ Urrutia por Rolla (SL), 35’ Poggi por Linares (DP), 39’ Barreto por Devincenzi (DP). Expulsado: ST: 39’ M. Nervi (SL).

Los jugadores festejaron al caer la tarde maragata. Animaron una gran final.

sábado, diciembre 19, 2009

Finaliza la pretemporada

El plantel realizará hoy las últimas exigencias físicas. El lunes iniciarán los trabajos con pelota. Se sumaron Llambay, Riera, Luquet, Marino.

El plantel de primera división de Deportivo Patagones finalizará hoy los trabajos físicos de la pretemporada con vistas a su participación en el Torneo del Interior de fútbol del año próximo.

El conjunto que conduce Jaime Devincenzi realizará hoy por la mañana diferentes tareas físicas en el balneario El Cóndor bajo las órdenes del preparador físico Martín Barrientos, mientras que el lunes comenzará los trabajos con pelota en el estadio.

Caras nuevas

En los últimos días se sumaron varios jugadores al Deportivo Patagones.
Regresaron al club los mediocampistas Nadir Llambay (Villa Mitre) y Emmanuel Riera (Barracas Bolívar), en tanto que también se incorporaron el enganche Iván Luquet (Sol de Mayo) y el arquero Nicolás Marino (Jorge Newbery).

Por su parte, el delantero bahiense Javier Muñoz llegó a un acuerdo con la dirigencia y arregló su continuidad para jugar el certamen federal, que se pondrá en marcha el domingo 17 de enero del año venidero.

Cabe recordar que los primeros futbolistas en integrarse al plantel de Deportivo Patagones fueron los delanteros Federico Faroux (Villa Congreso) y Juan Cruz Cuneo (Fútbol y Tenis).

Además, de los jugadores mencionados, el cuerpo técnico tiene previsto afrontar el Torneo del Interior con la base de esta temporada y varios chicos de las divisiones inferiores, ya que la idea es promover valores de la institución para que vayan sumando experiencia en competencias nacionales.

Deportivo Patagones formará parte del grupo 72, junto con Sportivo Ferrocarril, de San Antonio Oeste, Buena Parada, de la Liga Avellaneda, y un equipo de Trelew a confirmar.

En tanto, Deportivo Lavalle, el otro elenco de la Comarca, que jugará por primera vez en su historia el Torneo del Interior, formará parte de la zona 71, junto a Sportsman de Choele Choel, Independiente de Río Colorado y el perdedor de Atlético Regina y Saltense, por la Confluencia.


La semana que viene comienzan a hacer fútbol.

martes, diciembre 08, 2009

El Deportivo Patagones comenzó la pretemporada


La formación maragata comenzó la puesta a punto para el Torneo del Interior. Devincenzi inició su segundo ciclo como entrenador del Tricolor.
El plantel de Deportivo Patagones comenzó ayer los trabajos de pretemporada con vistas a su participación en el Torneo del Interior de la temporada venidera bajo la conducción del entrenador Jaime Devincenzi, en su segundo ciclo al frente del conjunto maragato.

La práctica se inició con una charla en la que el cuerpo técnico expuso los objetivos para el certamen federal y luego los jugadores realizaron tareas livianas. En total se presentaron 24 futbolistas al entrenamiento, entre los que se encontraban varios juveniles del club.Con respecto a los refuerzos, del ámbito local se incorporó el experimentado atacante Federico Faroux, que esta temporada estuvo defendiendo la camiseta de Villa Congreso, mientras que hoy se sumará el talentoso delantero Juan Cruz Cúneo, proveniente de Fútbol y Tenis, de Mayor Buratovich.

Según manifestó Jaime Devincenzi, durante esta semana y la próxima realizarán trabajos en doble turno, con el objetivo de llegar lo mejor posible al estreno en el Torneo del Interior, donde también estará presente por primera vez en su historia el elenco de Deportivo Lavalle.


Vale mencionar que bajo la conducción de Devincenzi y Jorge Gruld, Deportivo Patagones realizó una muy buena campaña este año en el campeonato federal logrando llegar hasta los cuartos de final, donde perdió por penales como local frente a Boca de Río Gallegos, en una serie muy pareja que se definió en Carmen de Patagones.El conjunto maragato intentará mejorar lo que hizo esta temporada, ya que el objetivo es lograr uno de los tres ascensos disponibles para el Torneo Argentino B.

El cuerpo técnicoEl cuerpo técnico de Deportivo Patagones está compuesto por el técnico Jaime Devincenzi, el preparador físico Martín Barrientos y el ayudante de campo Celso Quinteros.

Aún no está definido el retorno de Jorge Gruld, aunque en el transcurso de la semana se sumaría para conformar la dupla entrenadora con Devincenzi.Gruld estuvo dirigiendo al equipo en el Oficial de la Liga Rionegrina, donde el Depo terminó tercero.